Corrupción en UNGRD: Otorgan esquema de protección a Olmedo López

Olmedo López deberá entregar información sobre quienes estuvieron detrás de las órdenes para ejecutar estos actos de corrupción.
Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Dirección de Protección y Asistencia de la Fiscalía, le otorgó un esquema de seguridad especial al exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Olmedo López, como parte de las garantías para que cuente la verdad y suministre la información y las evidencias que posee en relación con el escándalo de corrupción en esa entidad.

A Olmedo López se le hizo entrega de una camioneta, un chaleco antibalas, un celular y se le puso a su disposición un equipo especializado en protección integrado por tres hombres que se encargarán de su seguridad.

En desarrollo de la declaración en la que responde Olmedo López se construye la matriz de colaboración ante la fiscal 79 especializada contra la de corrupción Andrea Muñoz y la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia María Cristina Patiño quienes coordinan las diferentes líneas de investigación que se adelantan en torno a este escándalo.

Lea también: Renunció oficialmente Sandra Ortiz en medio de escándalo de UNGRD por carrotanques

Olmedo López deberá entregar información sobre quienes estuvieron detrás de las órdenes para ejecutar estos actos de corrupción en materia de contratación en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Además, deberá responder a los señalamientos realizados por Sneyder Pinilla, exsubdirector de Gestión del Riesgo, quien aseguró que supuestamente Olmedo López le dio la orden de entregarle 4.000 millones de pesos al presidente del Senado, Iván Name y al presidente de la Cámara, Andrés Calle, con el fin de influir en el trámite de las reformas del Gobierno del presidente Petro en el Congreso de la República.

Sneyder Pinilla pide perdón

El exsubdirector de Desastres de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Sneyder Pinilla, también recibió una esquema de seguridad especial por parte de la dirección de protección de la Fiscalía, previo al interrogatorio a la que fue convocado para este miércoles por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Pinilla agradeció a la Fiscalía por esta protección especial y pidió perdón al país y a la sociedad por haber hecho parte de este entramado de corrupción.

No obstante, señaló que espera que este esquema de seguridad especial se extienda a los demás miembros de su familia.

Le puede interesar: Presunta corrupción en la UNGRD se resolverá "con o sin confesiones": Fiscalía

Sneyder Pinilla aseguró que en el marco del interrogatorio programado para la mañana del miércoles 8 de mayo entregará las diferentes pruebas que soportan los señalamientos que ha realizado contra diferentes líderes políticos, funcionarios y contratistas en torno a este caso.

Fiscalía cita a declarar a contratista

En torno a estos mismos hechos, la Fiscalía General citó a rendir una declaración bajo juramento al contratista Luis Eduardo López Rosero, representante de Impoamericana Roger SAS, la empresa ganadora del contrato suscrito en octubre de 2023 que tenía por objeto la compra de 40 carrotanques de agua para la Guajira y cuyo monto ascendió a los por 46.800 millones.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.