"Las aguas volverán a su cauce": Lafaurie sobre posibilidad de retomar diálogos con ELN

Sin embargo, Lafaurie resaltó la importancia de que los gobernadores estén dispuestos a colaborar en la apertura de diálogos.
José Félix Lafaurie
José Félix Lafaurie hace parte del equipo negociador con el ELN Crédito: Colprensa

José Félix Lafaurie, integrante de la mesa de negociación del Gobierno en los diálogos con el ELN, abordó la actual crisis que enfrenta este proceso de paz, destacando la importancia de mantener la calma en momentos difíciles.

"Entre más difícil las cosas, más tranquilidad y más calma hay que tener", afirmó Lafaurie, subrayando la necesidad de no reaccionar de manera precipitada ante una decisión unilateral.

Puede leer: ELN debe liberar a secuestrados si se aprueba prórroga del cese al fuego: Lafaurie

Sobre la posibilidad de retomar los diálogos en el futuro, José Félix Lafaurie expresó su optimismo al respecto, mencionando que cree que "las aguas volverán a su cauce".

Sin embargo, resaltó la importancia de que los gobernadores estén dispuestos a colaborar en la apertura de diálogos, especialmente en regiones afectadas por la violencia.

En relación con la participación de la sociedad en los diálogos, Lafaurie consideró un contrasentido la situación actual, ya que se ha abierto la participación tanto a nivel sectorial como regional, cumpliendo con el primer punto de la agenda de diálogo pactada en Caracas y refrendada en México.

Por otra parte, José Félix Lafaurie evitó especular sobre la posible retoma de los diálogos por parte del ELN y las motivaciones de la guerrilla, destacando la necesidad de ajustarse a los hechos.

Lea también: Colombia podría desestabilizarse como Ecuador: José Félix Lafaurie

Además, subrayó los desafíos experimentados durante los diálogos, como la revisión del tema del secuestro, pero resaltó que en esta ocasión se han firmado más de veintitantos acuerdos, mostrando un compromiso por parte del ELN.

De otro modo, habló de los "frentes solidarios" para abordar la seguridad de los emprendedores agropecuarios y destacó la importancia de una política activa de la Policía Nacional y abogó por una articulación con las instituciones más allá de la fuerza pública.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.