Laboratorios surtirán los tipos de insulina que escasean: ministro de Salud

El ministro de Salud también manifestó desacuerdo que hipoglicemiante con otro nombre sea pagado a través de presupuestos máximos.
Guillermo Jaramillo, ministro de Salud
Guillermo Jaramillo, ministro de Salud Crédito: Colprensa

Desde Cali, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, anunció que llegó a un acuerdo con laboratorios para que en los próximos días surtan al mercado con insulina.

Dijo que sí hay la hormona, solo que escasean algunas marcas. "Hay más de ocho tipos diferentes de insulina y las que de pronto no están en el mercado hay un compromiso muy claro de esos laboratorios de que en estos días tienen que lograr hacerlo. Vuelvo y repito, insulina sí hay, lo que pasa es que las personas consideran que debe ser de una determinada marca, por eso es que se presenta la escasez, pero insulina en más de ocho tipo de versiones de insulina hay y las que en este momento no son suficientes, ya se han comprometido que va a haber suficientes", manifestó el Minsalud.

Le puede interesar: ¿Qué puede pasarle a un paciente con diabetes si deja de aplicarse la insulina?

Hay que mencionar que desde la cartera se había indicado que las insulinas que estaban en desabastecimiento son las producidas por Sanofi: insulina lispro, degludec, humana y glargina.

El alto funcionario también se refirió al hipoglicemiante oral que se usa en la diabetes pero que también es empleado para la pérdida de peso y que habría generado las polémicas y equivocadas declaraciones del presidente Gustavo Petro cuando lo confundió con la insulina diciendo que era empleada por algunos para adelgazar o como tratamiento contra la obesidad.

Sobre dicho medicamento, Jaramillo aseguró que se vende cinco veces más para la obesidad que para la diabetes, lo que sí podría generar una escasez para pacientes con diabetes.

Le puede interesar: Disponibilidad de insulinas en Colombia: MinSalud responde sobre riesgo por desabastecimiento

"Ahora tiene más de cinco veces la venta que tiene el hipoglicemiante, eso puede llevar a que el hipoglicemiante, que es necesario para la diabetes, no exista o comience a escasear, mientras entonces lo están usando, cambiándole solamente el nombre, para la obesidad. Nosotros no estamos en desacuerdo con eso, lo que estamos en desacuerdo es que tengamos que pagarlo como presupuestos máximos, eso es en lo que estamos en desacuerdo", puntualizó el ministro.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.