La U se ratificó como partido de gobierno

El partido respaldará las políticas del actual mandatario.
Bancada del partido de La U
Bancada del partido de La U Crédito: Twitter: @partidodelaucol

La bancada del partido de la U se reunió en las últimas horas para fijar su posición frente al gobierno del presidente Gustavo Petro, un mes después de haber asumido el poder en el país.

La colectividad ratificó que será un partido de gobierno, lo que quiere decir que respaldará las políticas del actual mandatario, principalmente el proceso de paz y las causas sociales.

El senador Antonio Correa fue el encargado de leer la declaración. “En el proceso de escuchar y convencidos de que el cambio que eligió el país para solucionar los problemas que nos aquejan, es trabajar unidos. Hemos tomado la decisión de apoyar al Gobierno Nacional en las iniciativas que vayan encaminadas a concretar mejores condiciones de vida para los millones de ciudadanos que lo necesitan”, aseguró.

Lea además: Partido Conservador se declara como partido de gobierno

Advierte que apoyarán las iniciativas que “especialmente estén dirigidas a la disminución de la pobreza y a la construcción de la paz, sin perder la autonomía y el aporte constructivo al debate para enriquecer las propuestas que tengan origen en el Gobierno”.

Correa afirmó que el partido de la U siempre ha defendido los temas de paz y esas serán las banderas que seguirán impulsando dentro del Congreso de la República, de la mano de la administración de Gustavo Petro.

“Este es un partido de regiones en torno a los temas sociales y los temas de paz, que tanto ha enarbolado el señor presidente de la República a través de su programa de gobierno y que el partido comparte. Siempre hemos sido coherentes con la paz y ese es el anhelo que tiene el presidente, el partido de la U y todos los colombianos”, sostiene.

El senador Correa afirmó que, pese a ser una bancada de gobierno, alzarán su voz de protesta cuando se quiera impulsar algún proyecto o idea que vaya en contravía del bienestar de los ciudadanos.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.