Gobierno le responde a Maduro por calificar de 'payasería' el Estatuto Temporal de Protección al Migrante

La Cancillería señaló que Nicolás Maduro reafirma su actitud indiferente y cruel frente a la grave realidad humanitaria.
Claudia Blum, canciller de Colombia
Claudia Blum, canciller de Colombia. Crédito: Colprensa

La Cancillería de Colombia rechazó las declaraciones de Nicolás Maduro y calificó de absurdos los señalamientos que hizo el presidente de Venezuela en contra del Estatuto Temporal de Protección al Migrante, definido por el presidente Iván Duque y que busca regularizar por 10 años a por lo menos dos millones de venezolanos.

De acuerdo con la ministra de Relaciones Exteriores Claudia Blum, "a partir de su discurso, el régimen ilegítimo y criminal de Nicolás Maduro reafirma su actitud indiferente y cruel frente a la grave realidad humanitaria, económica, política y social que padece la población venezolana".

Lea también: Nueva arremetida de Maduro contra Duque: calificó de "payasería" la regulación a migrantes venezolanos

La Canciller, a través de un documento expresó: "El Estatuto Temporal de Protección al Migrante refleja el compromiso de Colombia para apoyar la reconstrucción de los proyectos de vida de nuestros hermanos venezolanos que se han visto en la necesidad de abandonar su país".

Las declaraciones de la Cancillería se dan en rechazo a las declaraciones que dio Maduro durante una alocución, donde calificó al Estatuto como una "payasería" del presidente Iván Duque.

"Duque intenta con esa medida ganar afectos ante el nuevo Gobierno de Estados Unidos, está buscando dinero (...) porque no es un secreto que tanto Duque como Uribe apostaron a Trump, y ahora, bueno, buscan reconectar con el nuevo Gobierno", expresó Maduro.

Le puede interesar: Pasa hasta en las mejores familias: el susto de Angela Merkel al olvidar el tapabocas

En esta misma alocución desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, Maduro pidió a las Fuerzas Armadas que "limpien los cañones" de los fusiles por si Duque se atreve "a violar la soberanía" del país y "tocar un milímetro" de su suelo.

"Le he dicho a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que conteste contundentemente las declaraciones temerarias de Iván Duque sobre Venezuela, que las conteste de palabra y que limpie los cañones de nuestros fusiles para contestarle en el plano, tenemos que contestarle si se atreve a violar la soberanía de Venezuela, si se atreve a tocar un milímetro de territorio venezolano", dijo Maduro.


Centro Democrático

Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel

El director del Centro Democrático envió una carta al precandidato con preguntas sobre gestiones de su campaña ante la encuestadora.
Gabriel Vallejo



El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.

Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo