“La reforma pone en riesgo las pensiones futuras y no es sostenible”: Andrés Forero

El representante Andrés Forero afirmó en La FM de RCN que la reforma empeora el pasivo pensional.
Andrés Forero
Andrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático Crédito: Colprensa


El representante a la Cámara por el Centro Democrático e integrante de la Comisión Séptima, Andrés Forero, expresó sus críticas sobre la reforma pensional que se discute actualmente en el Congreso. En declaraciones a La FM de RCN, Forero expuso sus preocupaciones respecto a la sostenibilidad y el impacto de la propuesta del Gobierno.



Forero señaló que "se evidencia en cierta manera lo que el Gobierno tiene como norte y es que la actuación privada en los diferentes sectores debe ser en cierta manera disminuida y en cierta manera desaparecida. Uno ve cómo el Gobierno le hace dar participación del Estado. Hay una línea ideológica clara".



Además, Forero cuestionó la capacidad operativa de Colpensiones para asumir nuevas funciones a partir del próximo año. También subrayó que hay dos artículos que afectan a los pensionados actuales, quienes tendrían que aportar más si perciben ingresos superiores a ciertos salarios mínimos.



"Colpensiones tiene ciertas funciones que tendrían a partir del próximo año, pero ya se ha dicho que no se tiene la capacidad en la entidad para salir adelante con esas funciones. Además, hay dos artículos que toca a los pensionados actuales y es que tienen que aportar más si tienen más de salarios mínimos", destacó.

Le puede interesar: Reforma Pensional: umbral de cotización en Colpensiones se mantiene en 2.3 salarios mínimos


Reforma pensional
Reforma pensionalCrédito: Pixabay


El representante del Centro Democrático fue contundente al advertir sobre la viabilidad económica del proyecto. "Lamentablemente este proyecto de ley pone en riesgo las pensiones futuras, no es sostenible, se agotarán los recursos", afirmó.



Además, criticó la aparente indiferencia del Gobierno y algunos congresistas ante las advertencias de expertos y centros de pensamiento.



"En cierta manera está repitiendo lo que se presentó en el país cuando se conocieron los escándalos del hijo del presidente, la verdad pensé que se iba a frenar la agenda legislativa, y a pesar de eso, algunos congresistas deciden acompañar este proyecto. A mí me preocupa más el hecho de que centros de pensamientos, expertos, profesores, le advierten al gobierno sobre sus reformas y el Gobierno y congresistas hacen oídos sordos", dijo.



Forero también expresó sus reservas sobre la gestión de los recursos pensionales, sugiriendo que "el Banco de la República es mejor que maneje los recursos en vez de que los maneje Colpensiones. Lo que va a manejar el fondo será una parte pequeña de los recursos, es decir, como un 20 % de los recursos que se van a redireccionar, sin embargo, pienso que es algo insuficiente porque afectará el ahorro nacional".

Lea también: Reforma pensional: juez admitiría tutela para suspender su discusión



Aunque reconoció aspectos positivos en la reforma, enfatizó que "no logra mejorar los inconvenientes de la reforma".



Finalmente, Forero reafirmó la necesidad de una reforma pensional, pero no en los términos propuestos por el Gobierno.



"Se debe hacer una reforma pensional, pero no debe ser esta. Porque pone en riesgo las pensiones del futuro. La apelación se puede utilizar cuando se archiva un proyecto en la comisión, esperamos que en plenaria nos den garantías y nos den tiempo para presentar la ponencia", concluyó.



Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.