La izquierda llama oficialmente a formar un 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

El Pacto Histórico lanzó la invitación, con la que espera medirse en una consulta en marzo.
Iván Cepeda, senador y candidato a la Presidencia del Pacto, hizo el llamado desde el Congreso.
Iván Cepeda, senador y candidato a la Presidencia del Pacto, hizo el llamado desde el Congreso. Crédito: Colprensa - Catalina Olaya

Poco más de una semana después de la consulta con la que el Pacto Histórico definió su candidatura presidencial y sus listas cerradas para las elecciones al Congreso, la colectividad gobiernista invitó formalmente a construir un 'gran frente amplio' que fortalezca a sus aspirantes en los comicios.

Iván Cepeda, senador y candidato a la Presidencia del Pacto, hizo el llamado desde el Congreso, junto a figuras visibles de la izquierda, como la también congresista María José Pizarro, a quien anunció como jefa de debate. Pizarro iba a ser cabeza de la lista al Senado, pero Carolina Corcho le arrebató el puesto.

La idea del frente será medirse en una consulta interpartidista presidencial en marzo de 2026, aunque hasta ahora no está definido quiénes competirían. Cepeda inó "a todas las fuerzas políticas, económicas y sociales para realizar un diálogo nacional que pueda construir un gran acuerdo".

Lea más: Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

"Somos una nación fragmentada, dividida en facciones políticas, entre el mundo rural, lejano y profundo, y el mundo citadino", expresó el candidato. Según indicó, las banderas del Frente, que no incluirá a las "élites", deben ser la paz, la justicia social y la defensa de la soberanía nacional.

Que el senador Iván Cepeda pueda participar en el Frente Amplio es una de las tantas incógnitas jurídicas que rodean la consulta del 26 de octubre, que en principio acogió al Polo Democrático, el Partido Comunista y la Unión Patriótica. Al final, solo el Polo avaló a los precandidatos.

El Pacto no quiso inhabilitar a Cepeda, Corcho e incluso Daniel Quintero —quien entonces no había renunciado— para participar en otra consulta, y, como aún no ha obtenido una personería jurídica, decidió que el Polo se encargara de los avales, haciendo que el mecanismo fuese partidista.

Lea además: Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

Desde entonces, el Pacto ha insistido en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) les otorgue la personería. Fue el primer pedido de Cepeda como candidato, y una solicitud que ratificó este miércoles. En ambas ocasiones describió al movimiento petrista como "una fuerza muy poderosa".

Cepeda calificó como un "presupuesto necesario" que el Frente "se haga con la más diversa representación política, pero también social", es decir, que integre "a los movimientos sociales". Y que se concentre en la paz, la "seguridad con respeto a los derechos humanos" y "la economía orientada hacia el progreso".


Álvaro Uribe

Coalición Uribe-Gaviria: cumbre clave entre partidos para consolidar la alianza

Es el primer encuentro que se da luego de la reunión de los expresidentes en Medellín.
Este miércoles se llevó a cabo una importante reunión entre el Partido Liberal, el Partido Conservador, el Centro Democrático, Cambio Radical y el Partido de la U, para consolidar esta alianza.



Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El candidato explicó que su prioridad económica sería reducir el tamaño del Estado en un 40 %, con el fin de bajar impuestos y aliviarle la vida a la gente.

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero