La exótica tesis de la defensa del Ministro Bonilla

La defensa de Ricardo Bonilla sostendrá que los hechos de corrupción en la UNGRD no pueden ser trasladados a la cartera de Hacienda.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
La defensa del ministro Bonilla revisa tesis controversial sobre pork barrel y earmarking en caso de corrupción. Crédito: Colprensa

Los Secretos de Darcy Quinn revelaron que, según fuentes cercanas al caso, la defensa del ministro Bonilla está revisando una tesis controversial basada en experiencias internacionales: ¿se trata de un caso de "pork barrel" o "earmarking"? Estas son prácticas comunes en democracias avanzadas como la de Estados Unidos, utilizadas para evitar una crisis gubernamental.

En Estados Unidos, el 'pork barrel' y el 'earmarking' permiten a los legisladores asegurar fondos para proyectos específicos a cambio de apoyo político en el Congreso. Este argumento buscaría normalizar las acciones del ministro, presentándolas como parte de una estrategia legítima para la gobernabilidad.

Le puede interesar: Ministro Bonilla pide ser escuchado por la Fiscalía antes de abrir investigación formal

Uno de los pilares para la legitimidad de estas prácticas es que se actúe en “beneficio público”, a diferencia del caso de los carrotanques, donde Olmedo y Sneyder se beneficiaban personalmente con la contratación. La defensa sostendrá que los excesos o la corrupción patrocinada por los exfuncionarios de la unidad de riesgos, que buscaban beneficiarse personalmente, no pueden ser trasladados al ministro de Hacienda, especialmente cuando no existe evidencia de que el ministro haya actuado con un propósito diferente al beneficio público.

Esa tesis y esa defensa son bastante exóticas… ¿entonces la corrupción fue un bien para los colombianos?

Para sustentar su defensa, ya cuentan con documentación que consideran relevante, como la proposición para el primer debate del proyecto de ley 342 de 2023 Cámara y 278 de 2023 Senado, firmada por no menos de 15 congresistas que buscaban 200 mil millones adicionales para la UNGRD, ante la cual el propio ministro se opuso. La defensa asegura que demostrará que no hubo ningún favorecimiento del Ministerio de Hacienda con las prácticas corruptas de Olmedo y Sneyder. Según ellos, el ministerio solo habría viabilizado y hecho seguimiento a las necesidades expuestas en la comisión interparlamentaria, basándose en proyectos legítimos que estaban cursando todas las fases exigidas por la ley.

Nombres de quiénes se inscribieron para la Procuraduría General de la Nación

El viernes por la tarde, en efecto, se conocieron los nombres de quienes se inscribieron para la Procuraduría General de la Nación. Entre ellos, nombres conocidos como la excontralora Sandra Morelli, el exministro de Vivienda Vargas, Lleras Luis Felipe Henao, el presidente de la Cámara de Comercio Ovidio Claros, el exministro de Justicia Wilson Ruiz y la exdirectora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado Marta Lucía Zamora.

En total, 65 colombianos pusieron su nombre. Ahora falta que la Corte Suprema y el Consejo de Estado elijan y que el presidente también nomine su candidato; su abogado Héctor Carvajal, a quien le había prometido la Fiscalía, ya está sonando fuertemente.

Ibagué podría tener una mujer en la presidencia de la Cámara

Por otro lado, los empresarios ibaguereños también podrían tener una mujer en la presidencia de la Cámara de Comercio. Fuentes cercanas a la Junta aseguran que Patricia Izquierdo tiene las condiciones idóneas, ya que cuenta con más de 25 años de trabajo en la ciudad y región, con una trayectoria de colaboración con mandatarios locales, el sector privado, la academia y la sociedad civil, desde una postura independiente. Esta candidatura se diferencia notablemente de la de Manuel Lizcano, quien además de trabajar con el actual Ministro Guillermo Alfonso Jaramillo en su alcaldía, ha sido un claro defensor de la izquierda en el departamento.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.