La dura repuesta del registrador a Gustavo Petro por alegar falta de garantías

Alexander Vega dijo que hay una desconexión del candidato con su equipo de campaña.
Alexander Vega y Gustavo Petro
Crédito: Prensa Registraduría

Un rifirrafe quedó planteado entre el candidato presidencial Gustavo Petro y el registrador nacional, Alexander Vega, luego de que el líder del Pacto Histórico alegara falta de garantías de cara a la segunda vuelta que se votará el próximo 19 de junio.

Aunque durante la reunión que tuvo con el aspirante el registrador Vega le ofreció mecanismos para la vigilancia de los próximos comicios, Petro aseguró que no hay imparcialidad por parte del órgano electoral.

Lea también: Rodolfo Hernández dijo que nunca "había sentido tanto miedo" tras amenazas de muerte

“Tengo un sin sabor, en mi opinión hay una parcialidad en la cúpula de la Registraduría. No ha sido posible hasta ahora la auditoría técnica al software, se ha impedido hasta este momento y sin eso no hay garantías y se solicitó que las dos campañas tengan jurados en todas las mesas”, indicó Gustavo Petro.

Entre tanto, el registrador nacional le respondió duramente al candidato desmintiendo sus afirmaciones y señalando que todo lo que dice demuestra que hay una desconexión entre él y las personas de su campaña que están acreditadas para hacer la vigilancia del proceso electoral.

“Estuve leyendo su declaración, pero no dice cual es la desconfianza y la parcialidad de la cúpula de la Registraduría, más cuando el contexto de la reunión fue brindarle garantías”, sostuvo.

“Algo que sí noté en la reunión es que hay una desconexión entre los candidatos del Pacto Histórico y los representantes de la campaña ante la organización electoral. Desconocía quienes eran los auditores que había nombrado, razón por la cual el candidato Gustavo Petro reasignó siete auditores”, añadió.

“Me pareció extraño que los candidatos de la campaña del Pacto Histórico no tenían conexión con las personas que había nombrado ante la organización electoral. Dice que hay parcialización, cuando al contrario se le han dado todas las garantías”, insistió el registrador.

Consulte aquí: La vehemente decisión de Gustavo Petro ante la polémica de los ‘Petrovideos’

Frente al tema de la contratación de la auditoría internacional, el funcionario afirmó que este es un tema que maneja directamente el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Lo de la auditoría internacional es del Consejo Electoral, pero hoy se ordenó por parte de las directivas de la Registraduría es que van a tener auditores de sistemas en todos los centros de procesamiento del preconteo y se le están dando garantías al Pacto Histórico y al ingeniero Rodolfo Hernández, que acreditó dos auditores”, dijo.

El registrador Alexander Vega aseguró que cada campaña podrá disponer de los auditores y testigos electorales que quiera, para la protección de los votos que se depositarán en las urnas el domingo de las elecciones.


Daniel Quintero

Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.
Albert Corredor - Candidato - 2025



Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Reforma Pensional: Corte dio 24 horas a Colpensiones para entregar archivos originales sobre conceptos de magistrado Carvajal

Se trata de los contratos de prestación de servicios (Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025) relacionados con la reforma pensional.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo