La democracia está en riesgo si se instala el Congreso de manera virtual: oposición

Una de las mayores preocupaciones es la garantía para elegir a las nuevas mesas directivas de esa corporación.
Comisión de Paz sesiones virtuales
Crédito: Tomada del Twitter del senador Roy Barreras

El próximo 20 de julio se llevará a cabo la instalación del Congreso de la República, pero por primera vez en la historia del país se hará de manera virtual, debido a la emergencia sanitaria que enfrenta el país por cuenta de la propagación de la COVID-19.

Sin embargo, esta situación preocupa a varios congresistas de la oposición quienes dicen que no ven garantías para llevar a cabo la elección de las nuevas mesas directivas, tanto en Cámara como en el Senado.

La representante a la cámara por Bogotá del partido Alianza Verde, Katherine Miranda, afirmó que hasta la fecha desconocen cuál será el sistema que va a implementar el Congreso para que se cumpla con el voto secreto que habitualmente se usa para hacer la elección.

Le puede interesar: Al menos un muerto por explosión en una obra de construcción en Bogotá

La congresista señaló que aunque es innegable que en este momento Bogotá enfrenta una difícil situación de salud por la pandemia, también está en riesgo la democracia.

“No es posible que el 90% de los colombianos se encuentra en las calles trabajando y el Congreso de la República se mantenga cerrado. Por eso insistimos en la necesidad de hacer la instalación el 20 de Julio de manera presencial”, aseguró.

La congresista reiteró que durante el primer semestre del año no se votó ningún proyecto de ley que ayudara a mitigar los efectos de la pandemia, pues solo se discutieron iniciativas que venían de tiempo atrás, a lo que se suma las pocas garantías para adelantar un verdadero control político a los representantes del Gobierno, que adoptan medidas en medio de la emergencia que enfrenta el país.

También lea: Colombia halla armamento presuntamente de Venezuela en poder de disidencias

“Los ciudadanos se dieron cuenta que en estos debates de control político nunca tuvimos a los ministros todo el tiempo y a nosotros como posición nos cerraban los micrófonos, nos sacaban del sistema, entonces ha sido muy complicado”, explicó Miranda en RCN Radio.

Finalmente, la representante del partido Alianza Verde denunció que varios de los congresistas han hecho 'lobby' para que se reabran las iglesias y varios sectores de la economía desde la ‘comodidad de sus casas’, mientras que la mayoría de los ciudadanos salen a diario a trabajar.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.