La ASI pasa de ser partido de coalición del Gobierno a ser independiente

Su único senador, Jonatan Tamayo, anunció que seguirá apoyando las decisiones del Gobierno del presidente Iván Duque.
Alianza Social Independiente pasa a ser independiente del Gobierno Nacional
Crédito: Colprensa

La dirección del partido de la Alianza Social Independiente (ASI) decidió que dejarán de ser partido de coalición del Gobierno Nacional del presidente Iván Duque para ser independientes.

El Comité Ejecutivo de ese partido decidió, por mayoría de sus miembros, modificar su declaración política y declararse a partir de la fecha como una organización independiente al Gobierno.

Sin embargo, el único congresista de ASI que tiene curul en el Senado de la República es Jonatan Tamayo, conocido como 'Manguito', anunció que seguirá apoyando al Gobierno en sus proyectos de acto legislativo y de ley en el Congreso de la República.

Lea además: JEP, entre defensores y detractores por caso Jesús Santrich

La Alianza Social Independiente argumentó que tomaron esa decisión por diferentes razones, entre ellas la ausencia de medidas efectivas para proteger la vida de los líderes sociales, la falta de apoyo a la implementación de los acuerdos de paz y de una salida negociada a la crisis que aún se mantiene con otros grupos armados.

La ASI anunció que con su único representante que tiene en el Congreso apoyarán las iniciativas del Gobierno nacional que protejan el derecho de todos los colombianos, "y aquellos que no lo hagan le haremos el respectivo control político", afirmó la colectividad.

Lea también: Uribe, dispuesto a hacer coaliciones para las próximas elecciones

Aunque la ASI había hecho parte de la llamada lista de la decencia que lidera el senador Gustavo Petro, tomó la decisión de ser coalición de Gobierno luego de haber mostrado diferencias con el excandidato a la presidencia.

La ASI anunció que toma la decisión de apartarse del Gobierno Nacional acogiéndose al Estatuto de Oposición que le permite, por una sola vez, cambiar su declaración política frente al Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.