Claudia López anuncia que cierra la localidad de Kennedy

La medida inicia desde el 1 de junio.
Claudia López
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Colprensa

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, anunció nuevas medidas para mitigar la propagación del coronavirus en la ciudad. Esta vez informó que, a partir del lunes 1 de junio y hasta el 14 del mismo mes, se cierra la localidad de Kennedy.

“Vamos a hacer un cerco epidemiológico de 14 días. Como al principio, cuando hicimos el simulacro, estará totalmente restringida la movilidad, excepto para cosas esenciales”, afirmó López.

Le puede interesar: Pasaporte de movilidad: la nueva medida para transitar en Bogotá

De igual forma, señaló que se suspenden todas las autorizaciones para la reactivación de la economía en esa localidad. “Necesitamos que nadie salga ni entre a Kennedy, solo se permitirá las actividades esenciales: Salud, servicios públicos, abastecimiento, socorro y emergencias”, indicó.

Es decir que no podrán trabajar las obras de construcción ni la manufactura y los demás sectores autorizados

Asimismo, se suspenderá el comercio informal. “Tenemos que cuidar a Kennedy, pero no podemos sacrificar todo lo que hemos logrado en Bogotá, como reducir el contagio y la mortalidad, si no mantenemos a la localidad cerrada por 14 días”, aseguró la mandataria.

La alcaldesa afirmó que durante los días de cierre se van a hacer 700 pruebas diarias de diagnóstico de coronavirus. “Entre más positivos identifiquemos, mejor, porque los vamos a poder aislar y proteger”, señaló.

Lea también: Anuncian piloto para reactivar centros comerciales a partir del 15 de junio en Bogotá

Esta medida se tomó, según López, porque en Kennedy hay un foco de contagio y alta velocidad de propagación. Y es que, de acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, en Bogotá se registra en total 9.637 casos de coronavirus, siendo la ciudad con mayor cantidad de contagiados del país.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.