Jurisdicción Especial para la Paz, aprobada en último debate en el Senado

Esta es la primera reforma constitucional aprobada a través del mecanismo fast track establecido en el acto legislativo por la paz.
congres1.jpg
@SenadoGovCo

La reforma de la Justicia Especial para la Paz pasó a revisión de la Corte Constitucional luego de que la plenaria del Senado aprobará en último debate el acto legislativo con 61 votos a favor y 2 en contra.

El Gobierno logró alinear a los partidos de la Unidad Nacional y alcanzó el quórum suficiente para aprobar la iniciativa por amplia mayoría.

Durante la discusión, los congresistas expresaron algunas consideraciones, pero manifestaron su irrestricto apoyo al acuerdo firmado en La Habana.

La norma crea las herramientas necesarias para el juzgamiento de los actores del conflicto armado. Propone penas de hasta 20 años de cárcel para quienes no reconozcan su responsabilidad.

Le permitiría a los guerrilleros participar en política, pese a las sanciones impuestas por esa jurisdicción.

Plantea que los civiles podrán acudir ante el Tribunal de manera voluntaria, si consideran tener algún tipo de responsabilidad en el conflicto.

Establece un tratamiento especial y diferenciado para los integrantes de la Fuerza Pública.

Durante el debate, el presidente del liberalismo, Horacio Serpa, cuestionó el ausentismo que hubo para la JEP la semana anterior.

"Podemos tener diferencias con los partidos y congresistas, pero esa situación fue sumamente inconveniente y les quiero decir que el que escupe para arriba, le puede caer en la cara", manifestó.

El presidente del conservatismo, Hernán Andrade, dijo que "creemos que puede haber paz en Colombia si de verdad existe perdón y tratamiento similar y que esto sea equitativo para todos los actores que intervinieron en el conflicto armado".

El senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Galán, propuso castigar a los guerrilleros que incumplan los acuerdos de paz.

"El guerrillero que incumpla lo que está estipulado en el acuerdo de paz, no solo debe tener sanción que puede llegar hasta 20 años de cárcel, sino que se le debe dar muerte política otra vez, porque de lo contrario enviaríamos un pésimo mensaje de habilitarlos, así incumplan lo estipulado en el proceso de paz", sostuvo.

El senador del Centro Democrático, Iván Duque, aseguró que esta reforma de la justicia especial para las Farc traerá impunidad al país.

"Nosotros seguiremos defendiendo la paz, una paz que se construya sobre la derrota de la criminalidad ante el Estado de derecho y esa voluntad la expresaremos el próximo 01 de abril en las calles", indicó.


Temas relacionados




Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa