"Colombia está histérica": Juan Manuel Santos cuestionó al Gobierno Petro

El expresidente Juan Manuel Santos dijo que el país está en " incertidumbre".
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos lamentó la suspensión de Colombia del Egmont Group por revelar información confidencial de Pegasus Crédito: Colprensa

Durante el Congreso Asobancaria, en el que intervino el expresidente Juan Manuel Santos, el exmandatario fue enfático en manifestar que "Colombia está histérica".

Afirmó además que está "en la incertidumbre" por los recientes hechos en los que se ha visto involucrado el Gobierno Nacional, por lo que se refirió a los recientes diálogos de paz y resaltó que, “para negociar con grupos al margen de la ley se requiere zanahoria, pero también garrote”.

“Alguien me preguntó cómo está Colombia y la respuesta que se me vino a la cabeza fue está histérica por la demasiada confrontación y la incertidumbre, y el remedio para ese estado de ánimo es dejar atrás la polarización, dejar atrás las ideologías que son alimento para la rabia, el odio, el miedo, que además es la materia prima del populismo”, puntualizó.

Lea además: UNP y Fiscalía de la JEP a debate de control político por seguridad de víctimas del conflicto

Santos además agregó que el Gobierno debe tener claro para dónde va porque puede generar incertidumbre en todo el país y resaltó que en este momento es necesario que los colombianos entiendan las políticas publicas para poder apoyarlas.

“El Gobierno tiene que tener claro para dónde va, y parece que no tiene claro para dónde va. Entonces si uno tiene claro para dónde va, puede generar apoyo en toda política pública, porque toda política pública necesita que la gente la entienda para apoyarla".

Agregó que "las políticas públicas tienen que tener una pedagogía y cuando entienden apoyan. Si el Gobierno da bandazos y da señales que un día va para un lado y otro día va para otro, lo que hace es alimentar la incertidumbre, y con la incertidumbre las políticas públicas se hacen mucho más difíciles de aplicar”.

Más noticias: CUT pide que umbral de cotización en Colpensiones sea de cuatro salarios

El expresidente además, criticó las negociaciones que se adelantan con grupos armados y aseguró que se “requiere garrote” para lograr el éxito de las mismas.

“Para negociar con unos grupos al margen de la ley se requiere zanahoria sí, pero también se requiere garrote, sin garrote no hay negociación exitosa. Si la gente ve que hay solamente zanahoria, y no hay garrote, y no explican cómo es que están haciendo, entonces la gente va a reaccionar en contra, va a rechazar ese tipo de políticas públicas. Lo más importante ahí para generar certidumbre es decir mire vamos para allá”, aseveró Juan Manuel Santos.

En relación con el cambio climático, otro de los temas que mencionó en su intervención, Santos aseguró que “no se puede cerrar la llave, no se puede parar el grifo del petróleo”, pues es más efectivo parar la deforestación.

Incluso, aplaudió el anuncio de la ministra de Ambiente, en relación con una meta de sembrar 750.000 hectáreas de bosques.

Aprovechando que la ministra no expuso cómo, Santos manifestó que le tiene la respuesta. “Ese milagro de rescate de los niños que estaban perdidos en la selva y que produjo una alianza maravillosa entre los indígenas y las Fuerzas Armadas, esa misma alianza se puede hacer para frenar la deforestación”, sostuvo.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.