CUT pide que umbral de cotización en Colpensiones sea de cuatro salarios

La Central Unitaria de Trabajadores celebró la aprobación de la ponencia de la reforma laboral.
Pensiones
Pensiones Crédito: Freepik / rawpixel.com

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) celebró la aprobación de la ponencia de la reforma laboral en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes e indicó que esto permite avanzar en el trámite del texto.

"Con esto queda inmediatamente vivo el procedimiento para ser abordado en los tres últimos debates en la segunda legislatura que empieza el 20 de julio", sostuvo.

Lea también: El extraño trino de Petro que fue difícil de entender ¿Qué quiso decir?

De igual forma, sostuvo que con el proyecto de la reforma pensional, se fortalece Colpensiones y se tienen avances en la baja de semanas cotizadas por mujeres y hombres.

"Nos parece muy bien, estamos felicitando todo el esfuerzo que se ha hecho para que se haya aprobado. La central unitaria de trabajadores obviamente que ha venido acompañando esta reforma y la va a seguir acompañando", dijo la CUT.

De igual forma, sostuvo que se insistirá en que los trabajadores que hoy están afiliados en Colpensiones deben seguir en las mismas condiciones en que se inscribieron para estar en dicho régimen, así como que lo se aplique el umbral de cotización para tres salarios mínimos, sino que sea hasta cuatro.

Lea también: MinTrabajo celebra avance en la reforma pensional: "Logramos lo que era un sueño"

"Insistiremos en dos situaciones frente a la reforma pensional en la plenaria del Senado, primero en que no se aplique lo de los tres salarios mínimos y en que el umbral de la cotización en Colpensiones debería ser por lo menos de cuatro salarios mínimos", destacó.

Finalmente, dijo que se seguirá desde la CUT en la movilización social para que puedan ser aprobadas las reformas propuestas por Gustavo Petro, en la segunda legislatura en el Congreso, a pesar de las dificultades y añadió que esta también puede ser también una oportunidad que se genera con las elecciones territoriales del 29 de octubre.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.