Breadcrumb node

Juan Manuel Galán reacciona a propuesta de David Luna de buscar un candidato presidencial único

“Acogemos, y me sumo a esa unión sin vanidades, ni egos, pero sobre la base de un acuerdo programático", aseguró Galán.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 15, 2025 - 11:31
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.
Foto: Nuevo Liberalismo.

El precandidato presidencial, Juan Manuel Galán, le respondió de forma contundente al también precandidato David Luna y su propuesta de unidad en Colombia y la creación de una Gran Mesa Nacional, para buscar al mejor de ellos para pelear por llegar a la Casa de Nariño.

Galán le confirmó que puede contar con él. “Acogemos, y me sumo a esa unión sin vanidades, ni egos, pero sobre la base de un acuerdo programático por la no repetición y porque lo justo no sea un privilegio. Que el candidato elegido no imponga su voluntad e interés sino que escuche para interpretar en un programa de gobierno a todos los colombianos. Sólo así podremos ser más fuertes, construir un país para todos, no repetir la historia de violencia y terminar con los privilegios para llegar a lo justo”, aseguró Galán.

Lea también: "No me interesa estar allá": Bruce Mac Master explicó ausencia de Petro en Congreso de la Andi

Frente al hecho de buscar consenso sin hipocresías y de cara a encontrar el nombre de la persona que mejor represente, no solo los intereses políticos de los que decidan sumarse, sino la voz de los ciudadanos que necesitan un cambio, Galán destacó la propuesta hecha por Luna y la respaldó desde su partido político.

“Por eso la propuesta del precandidato David Luna no solo es oportuna, sino bien recibida por el Nuevo Liberalismo. En este partido, que nació como la vía para dar soluciones a las necesidades de los colombianos, eliminar privilegios que nos hacen un país desigual, estamos dispuestos con total generosidad y desprendimiento, a unirnos para transformar a Colombia”. 

El mensaje que han enviado los dos precandidatos es claro, el punto de partida es escuchar a los ciudadanos, desprenderse del lenguaje incendiario y generar caminos que le permitan a la sociedad sumarse al proceso electoral.

“Un grupo de aspirantes a la presidencia de la República, entre los que me incluyo, y quienes deseamos construir un país sin repetición de la historia de violencia, hemos escuchado las voces de los millones de colombianos que esperan tener soluciones y que claman que nos unamos, dejando a un lado egos, vanidades e intereses”. 

Por eso, planteó una serie de necesidades que tienen los ciudadanos en Colombia y, que según él, deben tenerse presentes para comenzar a fortalecer el proceso de unidad. Esas mismas necesidades serían las que permitirían comenzar a decantar la lista en busca de la opción más fuerte y representativa.

Le puede interesar: “Muy grave”: Juan Carlos Pinzón advierte sobre acuerdo binacional con Venezuela

“La seguridad territorial, el acceso a la salud, la nutrición y afecto para todos, la educación para el trabajo digno, la vivienda, los jóvenes y la salud mental, la remuneración del cuidado, se han deteriorado y han afectado las condiciones de vida de la mayoría de los colombianos. Estos temas deben ser retomados por el Estado y devueltos a la ciudadanía. Ninguno de esos temas debe ser un privilegio de pocos, sino un derecho de todos”, concluyó el presidente del Nuevo Liberalismo. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información