Juan Manuel Galán no descarta ser próximo candidato presidencial

El excongresista dijo que su objetivo sería poner en marcha las propuestas que hizo su padre, asesinado hace 31 años.
El senador Juan Manuel Galán
El senador Juan Manuel Galán Crédito: Colprensa

El exsenador Juan Manuel Galán no descartó la posibilidad de ser candidato presidencial en las próximas elecciones del año 2020, para sacar adelante las propuestas y las ideas que planteó su padre, Luis Carlos Galán, cuando aspiraba llegar a la Casa de Nariño antes de ser asesinado, hace 31 años.

Aunque señaló que "falta mucho, dos años y el camino es largo y es espinoso", precisó que "a mi no me es indiferente la posibilidad de llegar a la presidencia de la República".

Le puede interesar: Acuerdos de paz, blindados durante sesiones virtuales

"Hemos buscado la manera de encontrar un camino de unidad para todos los candidatos que no compartimos los extremos políticos, que creemos que Colombia se merece más, otro camino distinto", dijo.

Al cumplirse 31 años del asesinato de Carlos Galán, el ex congresista manifestó que a su padre lo asesinó el proyecto político del narcotráfico, el cual dijo lamentablemente sigue tratando de imponer su dominio y su control sobre el territorio nacional.

Aseguró que partir de ese momento del magnicidio de su padre, decidí dedicar su vida “a que sus ideas no muriera con él”.

Es muy triste ver como Colombia no ha avanzado,no ha progresado ni superado la violencia que lleva más de 200 años en la que hemos visto por generaciones un baño de sangre permanente”, manifestó Galán al programa "Al Mediodía", de RCN Radio.

Asimismo, sostuvo que se debería buscar entre los colombianos un acuerdo, en el sentido de rechazar cualquier agresión venga de donde venga y actuar pacíficamente en todas las acciones que se realicen.

"Yo creo que los colombianos tenemos que avanzar parando el baño de sangre y violencia y que busquemos un nuevo rumbo para resolver nuestras diferencias, nuestros conflictos, que abandonemos la política del odio, de agresión, de insulto y de descalificación del adversario y que reconozcamos lo positivo que puede representar un adversario político con buenas ideas", dijo.

Al referirse a la lucha contra el narcotráfico, consideró que se debe acabar con ese negocio y solo se lograría si el Estado entrará a regular todas las drogas.

“Yo tengo la esperanza que en noviembre lleguen los demócratas a la Casa Blanca y al Senado de los Estados Unidos y se busque un nuevo rumbo en materia de políticas de drogas.

Igualmente pidió a Estados Unidos no insistir en la política de fumigar los cultivos ilícitos de hoja de coca con glifosato al considerar que ha sido un fracaso por décadas.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?