El senador Juan Felipe Lemos habló en La FM sobre la posición del Partido de la U frente a la candidatura presidencial y los recientes hechos relacionados con el presidente de la Cámara, Julián López. Lemos detalló la postura de su bancada y los procedimientos internos adoptados ante los acontecimientos que involucran a López y la discusión sobre la elección presidencial.
¿Cuál es la posición del Partido de la U frente a la candidatura presidencial?
El senador Lemos afirmó que "de manera desafortunada en el partido hasta ahora no hay unidad de criterio". Explicó que un sector de la bancada, incluido él mismo, ha mantenido "una abierta y franca oposición al gobierno del presidente Petro". Señaló que este sector respeta, pero no comparte las opiniones del codirector Alex Vega.
Lemos aclaró que, aunque existe "amistad con el Dr. Roy Barreras", esto no implica apoyo a su candidatura presidencial. Afirmó que "lo que se ha conversado al interior de la bancada es que el partido no debe tomar decisiones en materia presidencial hasta después de las elecciones de Congreso". Reiteró que la prioridad del Partido de la U actualmente es la conformación de listas para Senado y Cámara en todo el país, sin definir candidaturas presidenciales.
El senador enfatizó que "muchos miembros han advertido que se deben entender el momento que enfrenta el país y los errores que este gobierno ha cometido". Indicó que dentro del partido persiste la idea de que el futuro candidato debería representar lo contrario a lo que representa el gobierno actual, y que "esta lucha se seguirá dando al interior del partido, sumándose cada vez más miembros a esa idea".
¿Qué sucede con Julián López y la sanción impuesta por el partido?
Sobre el presidente de la Cámara, Julián López, Lemos comentó que el partido ha sido "permisivo a lo largo de estos años con las actitudes y acciones de Julián López". Recordó que, a pesar de decisiones internas de apoyar a otro miembro, López se impuso en la presidencia de una comisión y luego en la presidencia de la Cámara, con el respaldo de la bancada del gobierno, y "aun así, el partido decidió no tomar acciones en su contra".
El senador mencionó que los recientes intentos de López de crear un nuevo partido denominado "la nueva U" han generado confusión en la militancia. Señaló que el Partido de la U permite divergencia interna, como la oposición de Lemos con argumentos, "sin ser sancionado". Aclaró que él nunca ha criticado a los directivos ni desinformado sobre la creación de la nueva colectividad.
Lemos agregó que las acciones de López están relacionadas con violencia política contra la mujer, y que la sanción impuesta "no es una defensa de la Dra. Dilian Francisca". Precisó que lo que el partido no comparte es que "se utilicen elementos de su condición de mujer para enviar un mensaje equivocado a la opinión y a las mujeres que quieren participar en política".
El senador explicó que la sanción es provisional y que se espera el debido proceso para que López pueda defenderse. Además, sugirió que "si él no quiere estar en el partido de la U y desea estar al lado del gobierno del presidente Petro, debe renunciar al partido e irse a armar su propia colectividad".
En cuanto a la candidatura presidencial, Lemos reiteró que "el partido no debe tomar decisiones hasta después de las elecciones de Congreso" y que la prioridad es concentrarse en la conformación de listas de legisladores. Destacó que, a pesar de la amistad histórica con Roy Barreras, el partido no considera respaldar su candidatura.
Finalmente, el senador Juan Felipe Lemos concluyó que el Partido de la U mantiene criterios claros en sus estatutos para definir quién acompañará la candidatura presidencial, y que la disciplina interna busca asegurar que se cumplan los procesos establecidos. Recordó que la prioridad del partido es la organización de las listas a Senado y Cámara, mientras se respetan los derechos y procedimientos internos en casos como el de Julián López.