Juan Carlos Cortés fue elegido como magistrado de la Corte Constitucional

Cortés fue el segundo al mando del Ministerio Público durante la administración del procurador General, Fernando Carrillo.
Juan Carlos Cortés
Juan Carlos Cortés Crédito: Senado de la República

Luego de haber escuchado a los candidatos a la Corte Constitucional, la plenaria del Senado eligió al exviceprocurador Juan Carlos Cortés como nuevo magistrado de ese alto tribunal con 84 votos.

Cortés fue el segundo al mando del Ministerio Público durante la administración del procurador General, Fernando Carrillo.

Durante su intervención, Cortés habló de paz y de la necesidad de que Colombia se convierta en un país en donde prime la construcción de este principio que está consagrado en la Constitución colombiana.

“Debemos lograr que la justicia y la fuerza se unan para lograr superar toda manifestación de violencia, conflicto y criminalidad, ese es un reto enorme en el que tenemos que unir nuestras consciencias para lograr esa condición de paz en tiempos en que la humanidad vive la guerra, Colombia tiene que ser un ejemplo, como ya lo es, de construcción inteligente y humana de paz”, indicó.

Le puede interesar: Gobierno radicó proyecto para la creación del Ministerio de la Igualdad

También dijo que desde la Corte Constitucional velará por la protección del medio ambiente. “Debemos superar la brecha ambiental y garantizar la lucha frontal contra el cambio climático. Hemos afectado a nuestro planeta que nos encaminamos hacia la extinción de manera irracional y por eso una prioridad del Estado es realizar esa garantía de los derechos de la naturaleza”, sostuvo.

Otro de los objetivos que se planteó para estar en ese tribunal constitucional, es la protección de la tutela, que es el recurso que tienen los colombianos para hacer valer sus derechos.

“Todo mi empeño por aportar a la justicia constitucional, vamos a recuperar la fuerza legitimadora de la tutela, la existencia de alto número de fallos que no se cumplen o los estados de cosas inconstitucionales que se proyectan en el tiempo sin solución y resolución real, nos ponen unos grandes retos y granes expectativas para solucionarlos”, sostuvo.

“No podemos dar marcha atrás para que los derechos sean reconocidos, tenemos que lograr que la gente no tenga que litigar para que le reconozcan los derechos a los que tienen posibilidad y acceso de manera universal, esa es una cruzada que debe asumir el Estado”, añadió.

Lea también: Reforma tributaria: Las consideraciones que hizo César Gaviria

Juan Carlos Cortés le ganó esta partida a las candidatas Bárbara Liliana Talero y Sonia Patricia Téllez, pese a que las aspirantes pidieron el respaldo de los congresistas para que las mujeres continuaran siendo mayoría en la Corte Constitucional.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.