José Obdulio Gaviria llevará el proceso contra el magistrado Jorge Pretelt

El legislador del Centro Democrático fue nombrado como instructor para el proceso que se adelanta en el Senado de la República.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Comisión de Instrucción del Senado eligió al senador José Obdulio Gaviria para que conozca a fondo los 5.000 folios existentes en el escrito de acusación en contra del magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt.

De esta manera ya se activa el juicio político en contra del magistrado y se da justo después de la acusación formal que hizo el representante acusador Julián Bedoya, ante la plenaria del Senado.

Esta comisión está compuesta por siete senadores que son abogados y serán los encargados de conocer e instruir sobre el proceso que llegó de la Cámara de Representantes quien acusó a Pretelt de haber beneficiado a Fidupetrol a través de una tutela y a cambio de 500 millones de pesos.

El Senado tendrá la última palabra en el juicio político en contra del magistrado de la Corte Constitucional y será quien decida si se le quita el fuero para que sea investigado por la justicia ordinaria.

Recientemente el Fiscal (e) Jorge Fernando Perdomo, aseguró que para el ente acusador no hay duda alguna de que Pretelt sí pidió dinero para favorecer a esa empresa.

Reforma a la salud

Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.
Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida



"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.