"Debemos superar la polarización y recuperar la seguridad": Juan Manuel Galán

Juan Manuel Galán hizo énfasis en la necesidad de recuperar la seguridad en Colombia a través de una transformación estructural de la fuerza pública.
Galán
Crédito: Colprensa

En entrevista con La FM de RCN, Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo, habló sobre los principales temas que se abordarán en el Cuarto Congreso Nacional de su partido. El evento, que se llevará a cabo próximamente, se centrará en fortalecer la participación ciudadana, los mecanismos de rendición de cuentas y la construcción de una democracia más sólida y representativa.

"El lema de nuestro Congreso es ‘nueva seguridad con oportunidades’, porque esas dos palabras resumen los anhelos más profundos de los colombianos: seguridad y oportunidades", afirmó Galán. Según explicó, estos elementos son esenciales para enfrentar el vacío que sienten muchos ciudadanos, quienes incluso han tomado la decisión de abandonar el país en busca de estabilidad y tranquilidad en otros lugares.

Lea también: Congreso define prioridades estratégicas para finalizar la legislatura de 2024

El director del Nuevo Liberalismo hizo énfasis en la necesidad de recuperar la seguridad en Colombia a través de una transformación estructural de la fuerza pública. "Debemos recuperar las capacidades morales, financieras y militares de la fuerza pública, profesionalizar la Policía y articular esfuerzos con el sector privado de vigilancia, que cuenta con cerca de medio millón de personas. Solo trabajando juntos podremos recuperar la seguridad en nuestras ciudades", señaló.

Además, destacó que la seguridad solo será sostenible si se garantiza el acceso a oportunidades para la población. "Es fundamental que la gente sienta que tiene un futuro en este país. Sin oportunidades, cualquier esfuerzo en seguridad será insuficiente", agregó.

Rumores sobre una candidatura presidencial

Al ser consultado sobre su posible candidatura a la presidencia, Galán aclaró que aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto. "Más que hablar de personas o alianzas, debemos enfocarnos en el para qué. Nuestra propuesta debe superar la polarización y ofrecer soluciones contundentes en seguridad con política social, economía y desarrollo", manifestó.

Asimismo, mencionó que durante el Congreso se analizarán los criterios para la confección de listas al Congreso en 2026, con el objetivo de presentar un proyecto político sólido y coherente. "Lo importante no es quién lidere, sino cuál será nuestro propósito como partido para responder a las necesidades del país", indicó.

De interés: Presidente del Congreso sobre Armando Benedetti: “Cada loro en su estaca”

Galán también resaltó los avances del Nuevo Liberalismo, un partido que ha renacido con una visión de futuro. "Nuestra prioridad es construir desde las bases, organizándonos en todos los departamentos y regiones del país. Ya no somos una nostalgia; somos una realidad política con opción de poder", afirmó.

El movimiento político obtuvo 50 alcaldías, 11 diputaciones y 162 ediles en las elecciones regionales de 2023. Entre los logros más destacados mencionó la elección de Nelson Parra en Mosquera (Cundinamarca) y el triunfo en Girardota (Antioquia), que calificó como ejemplos del impacto local que el partido está logrando.

Respecto al gobierno nacional, Galán recordó que el partido se ha declarado en independencia, liderando un control político significativo desde el Congreso. "Nuestros representantes, Julia Miranda y Juan Sebastián Gómez, han fijado posturas claras. Por ejemplo, Gómez impulsa un proyecto para abandonar la cultura mafiosa y reflexionar sobre la memoria histórica que queremos transmitir a las nuevas generaciones", explicó.


Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario