Jesús Santrich se posesionó como congresista

El integrante del partido Farc ya es representante a la Cámara.
Jesús Santrich, representante a la Cámara por el partido Farc
Jesús Santrich, representante a la Cámara por el partido Farc Crédito: Foto del partido Farc

Jesús Santrich, integrante del partido Farc, se posesionó como congresista. Tras la polémica que suscitó su orden de libertad, por parte de la JEP, la posterior captura de la Fiscalía y la orden de dejarlo libre de la Corte Suprema de Justicia, finalmente Santrich asumió como representante a la Cámara.

De acuerdo con Santrich, este martes estará en la Corte Suprema de Justicia, incluso en la Justicia Especial para la Paz, y de ahí que no sabe si alcanzará a estar en plenaria. El ahora legislador, uno de los exjefes de la disuelta guerrilla de las Farc, fue dejado en libertad el 30 de mayo por orden de la Corte Suprema de Justicia, que le abrió un nuevo proceso.

El excomandante, quien había sido detenido en abril de 2018, se defiende actualmente de las acusaciones por narcotráfico que enfrenta en Estados Unidos y por las que también comenzará a responder en Colombia. Según la justicia estadounidense, el exguerrillero planeó enviar un cargamento de cocaína a territorio norteamericano después de firmar la paz en noviembre de 2016. "Hay más posibilidades de que haya pasado cocaína por las narices de muchos de los que dudan de mí a que haya pasado por mis manos", dijo en rueda de prensa.

Lea también: Vuelve otro Pablo Escobar al Congreso: Gobierno sobre posesión de Santrich

El también exnegociador de paz fue excarcelado por decisión del alto tribunal, que decidió llevar la investigación del caso al reconocer el fuero parlamentario de Santrich. El exguerrillero fue elegido por la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), el partido surgido de los acuerdos de paz, aunque no pudo asumir su escaño en el Congreso debido a su captura con fines de extradición. Finalmente, este martes asumió como congresista. "Tengo un compromiso ineludible con el sistema integral de justicia, reparación y no repetición que hoy quiero ratificar, tengo un compromiso con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el día de hoy he hecho un compromiso con las altas cortes para que no haya dudas de mi conducta", aseguró.

El presidente Iván Duque, quien llegó al poder en agosto con la promesa de cambiar el pacto por considerarlo blando con los guerrilleros, reiteró su desacuerdo con la libertad de Santrich, a quien llama "narcotraficante". La JEP, que investiga los mayores crímenes del conflicto armado, había ordenado hace dos semanas la libertad del excomandante guerrillero, de 52 años de edad y con deficiencia visual.

Lea también: Iván Duque pidió a la Procuraduría suspender posesión de 'Jesús Santrich'

Pero el 17 de mayo fue recapturado a su salida de prisión por orden de un juez bajo nuevos cargos relacionados con su supuesta intención de enviar cocaína a Estados Unidos. El caso Santrich ha provocado un revuelo político y jurídico en Colombia, profundamente dividida por el pacto de 2016 que supuso el fin del conflicto entre Gobierno y Farc.

Santrich siempre ha proclamado su inocencia y asegura que los señalamientos responden a un complot de Washington y de la Fiscalía General de la Nación en Colombia. Los compromisos de paz prevén que ningún guerrillero sea extraditado por delitos cometidos antes de la firma de la paz, pero en caso de reincidir perderán ese y otros beneficios jurídicos.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.