¿Qué pasará con el millonario salario de Jesús Santrich como congresista?

Son $33 millones los que devenga desde que se posesionó como por ser representante a la Cámara en junio.
Jesús Santrich, congresista del partido Farc
Jesús Santrich, desertor de la Farc. Crédito: Foto de Colprensa

Agitada semana en la política nacional luego de revelarse el sorpresivo video en el que 'Iván Márquez', 'Jesús Santrich', 'El Paisa' y otros exmiembros de la guerrilla de las Farc anunciaban que retomaban las armas.

Las reacciones no se hicieron esperar por parte de todos los espectros políticos, así como análisis judiciales y de temas administrativos concernientes con los implicados en el mencionado video.

Uno de los temas que no podía pasar por alto es qué sucederá con el salario que a Seuxis Pausias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich, le han girado desde que se posesionó el pasado mes de junio como representante a la Cámara por la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

Lea también: Martín Santos responde con ironía a mujer que lo increpó por su padre

De acuerdo a lo revelado recientemente por el Consejo de Estado, Santrich mantiene por ahora su fuero como Congresista, lo que implica, entre otras cosas, que las investigaciones en su contra las realizan directamente las altas cortes y que mensualmente tiene derecho al millonario sueldo que reciben los parlamentarios del país.

Actualmente los congresistas reciben un salario mensual de $32’741.000 luego del decreto de aumento anual de los sueldos de senadores y representantes firmados en julio por el presidente Iván Duque.

Si bien por el momento podría recibir cada mes esta millonaria suma, hasta la fecha Hernández Solarte no ha reclamado los cheques correspondientes a los meses de junio y julio, así como parece poco probable que lo haga con lo devengado en agosto. Ante esto, todavía no se sabe cuál será el destino de estos recursos.

Lea también: De 120.000 candidatos solo 90 han reportado gastos de campaña

De acuerdo con el reglamento interno del Congreso, Santrich dejaría de recibir este salario si es suspendido por la Contraloría General de la República, la Procuraduría general de la Nación, se catalogue su curul como silla vacía o pierda de manera definitiva su investidura como congresista.

En estos momentos las medidas que parecen más cercanas son la silla vacía y la pérdida de investidura, ya que varios congresistas manifestaron que iniciarán con el trámite tan pronto la secretaría de la corporación tenga en su poder la orden de captura contra Santrich emitida por la Corte Suprema de Justicia.

Cabe recordar que la silla vacía aplica de manera instantánea cuando un senador o representante cuenta con orden de captura de la Corte Suprema. Esto implicaría además que el partido Farc no podrá reemplazar su curul y se quedaría con solo cuatro representantes a la Cámara.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.