Jesús Santrich: Edward Rodríguez integra el Centro Democrático, que tiene responsabilidad en la guerra

El integrante de las Farc, ahora movimiento político, dijo que no llamará asesino al representante a la Cámara que sí lo llamó así.
jesussantrichcamara.jpg
Jesús Santrich en la Cámara / Foto tomada del video

Jesús Santrich, miembro del nuevo partido político de la Farc, en diálogo con LA FM dijo que asistió a la audiencia pública en el Congreso solamente para defender sobre las circunscripciones especiales de Paz como una forma de reivindicación con las víctimas de las zonas más afectadas por el conflicto.

“Estamos en el desarrollo de un ejercicio político de defender las circunscripciones especiales de paz, que son una reivindicación a las víctimas colectivas de diversos territorios que sufrieron el rigor de la guerra, nosotros tenemos una posición, hay que dar la oportunidad a los habitantes de estas 16 zonas de ejercer este derecho que les brindaron los acuerdos de La Habana y fui a sentar nuestro punto de vista al respecto”, indicó.

Consulte aquí: Edward Rodríguez: si veo a Jesús Santrich por la calle le vuelvo a decir asesino

Jesús Santrich explicó que él asistió a la audiencia pública en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes en calidad de ciudadano porque ya fue amnistiado. “Yo he sido amnistiado de los procesos contra mi y estoy en toda la disposición de escuchar y debatir con tolerancia”, dijo.

Santrich cuestionó que las responsabilidades, en el marco de la guerra, son diversas. “No son precisamente los escenarios parlamentarios, o los medios de comunicación estrados judiciales para definir responsabilidades. Qué tal que todos comencemos a acusarnos y a prejuzgar. Esto es una confrontación donde hay responsabilidades de lado. El señor Edward Rodríguez hace parte de una colectividad, del Centro Democrático, que también tiene responsabilidad en la guerra y en la confrontación y no por ello yo me voy a poner a gritarle asesino”, dijo.

Santrich contó que el también tiene un hermano que fue asesinado en medio de la confrontación y que por este hecho no puede llenarse de odio, sino hacer un llamado a la reconciliación. “Hay que ponerle sensatez, cordura y sobre todo sentimiento de reconciliación, yo tengo también un hermano asesinado por esta confrontación y no me puedo llenar de odio”.

Escuche a Jesús Santrich en entrevista con LA FM


Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico