Ahora los trabajadores tendrán derecho a la desconexión laboral sin que sus jefes los moleste

La iniciativa garantiza la desconexión laboral de los empleados y le prohíbe a los jefes llamar o contactar a través de cualquier medio.
Amenazas
Amenazas Crédito: Cortesía

Las plenarias de Senado y Cámara aprobaron la conciliación de un proyecto de ley que protege los derechos que tienen los trabajadores de tener tiempo para compartir con sus familias y para descansar.

La iniciativa garantiza la desconexión laboral de los empleados y le prohíbe a los jefes llamar o contactar a través de cualquier medio, como chat o correo electrónico, a sus subalternos en horarios no laborales.

Lea también: Fue aprobada la conciliación del proyecto de ley que castiga la mendicidad infantil

El proyecto, que ya pasa a sanción presidencial, establece que los empleadores no podrán imponer tareas a las personas que están bajo su cargo por fuera de las ocho horas que están establecidas en cada uno de los contratos.

El senador Aulo Polo, ponente de este proyecto, explicó que los jefes no podrán tomar represalias para quienes decidan no contestar u obedecer las órdenes que se dan por fuera de la jornada.

“Este proyecto es para evitar robarles tiempo de trabajo a nuestros trabajadores, eso viene sucediendo en el país y con profundas represalias a quienes no obedecen al patrón en las horas no laborales. Incluso, muchas veces los obligan a ir al trabajo o a hacer mandados por fuera de la responsabilidad misma que tienen los trabajadores”, indicó.

“A partir de que esto se convierta en ley de la República, este tipo de prácticas les acarrearía muchos problemas a los patrones que violenten estos derechos de los trabajadores”, sostuvo.

Consulte aquí: Ley para blindar a funcionarios públicos de la crítica atenta contra la democracia: Ricardo Trotti

La propuesta plantea unas excepciones frente a los cuales no aplicará este derecho a la desconexión laboral. Según el texto, los organismos de socorro, la Fuerza Pública y los cargos de dirección, manejo y confianza, estarán exentos de los beneficios planteados en la ley por las características de sus responsabilidades.

El senador Polo explicó que si llegase a presentar una violación de esta nueva norma, los empleados podrán recurrir a los jueces de la República para hacer valer sus derechos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.