Iván Duque se pronunció tras regreso de Colombia a UNASUR

Cabe recordar que Colombia salió del organismo multilateral en 2018 por decisión del expresidente Iván Duque.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Colprensa

Luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara desde Brasil que Colombia regresaría nuevamente a la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, luego de cinco años de estar fuera, hubo pronunciamientos de diferentes sectores.

“He decidido reintegrar el país a la Unasur ratificando el tratado aprobado por el Congreso a través de ley y he solicitado que se llame Asociación de Naciones Suramericanas para garantizar el pluralismo y la permanencia en el tiempo”, dijo el presidente Petro.

En contexto: Colombia se reintegra a la Unasur: Gustavo Petro

Cabe recordar que Colombia salió del organismo multilateral en 2018 por decisión del expresidente Iván Duque, quien en el momento señaló que el país denunciaba el “tratado constitutivo de esa entidad”.

El retiro oficial de Colombia se dio seis meses después de dicho anuncio.

Justamente en las últimas horas, el expresidente Iván Duque se refirió al reciente anuncio de Petro, hecho que causó controversia.

En 2018 retiramos a Colombia de UNASUR por ser un organismo servil a la Dictadura de Maduro. Ese proceso se perfeccionó en 2019”, dijo Duque en su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: Estos son los cambios de la nueva ponencia de reforma pensional

El exmandatario además agregó que el reintegro de Colombia a dicho organismo debe someterse a un proceso en el Congreso de la República.

“Para reingresar hay que hacer todo el trámite de ley en el Congreso y de control en la Corte Constitucional. Ojalá nuestras instituciones estén a la altura e impidan que Colombia sea cómplice del sátrapa que ha arruinado a todo su pueblo”, agregó Duque.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.