Duque se pronuncia sobre Uber: 'Debe haber competencia leal'

El presidente dice que la reglamentación de ese tipo de plataformas "tiene que ser parte de una discusión nacional".
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque se refirió a la situación de la plataforma digital Uber en Colombia. Afirmó que la posición del Gobierno Nacional no es en contra de la plataforma digital ni las tecnologías, sino que es un tema de igualdad.

El mandatario señaló que la reglamentación de las plataformas digitales de transporte debe ser un tema de discusión nacional, pero sin que se afecte el empleo de taxistas, que por años han prestado el servicio de transporte público en ciudades y municipios del país.

“La cancha tiene que ser de competencia leal y de otro lado. Lo que corresponde a la reglamentación también tiene que ser parte de una discusión nacional en la cual no se afecte el empleo a trabajadores honestos que por años han prestado un servicio y que se pueda habilitar la tecnología sin que haya competencia desleal que afecte el empleo a una gran parte de colombianos”, afirmó el presidente Duque.

Lea además: Cinco personas han fallecido este año por dengue en Colombia

Dijo que es necesario "buscar un país donde primero la cancha debe estar siempre equiparada para todos los actores": "Nosotros debemos estar muy claros: aquí no se busca afectar la tecnología ni las plataformas, es un problema sobre la igualdad de la prestación de servicio”, recalcó el mandatario.

En la tarde de este lunes se realizará una reunión en Casa de Nariño entre los ministros de Trabajo, Alicia Arango; de las TIC, Silvya Constain; de Comercio, José Manuel Restrepo, y de Transporte, Ángela María Orozco, para establecer una posición anteun eventual encuentro con los sectores implicados con la decisión de la plataforma digital Uber, de salir del país.

En días pasados, el Ministerio de Transporte manifestó que la reglamentación de Uber es del resorte del Congreso de la República y se espera que al inicio de la legislatura los partido políticos aborden el tema.

Lea también: ¿Banco de la República perdería su independencia ante el Gobierno?

Duque habló al respecto desde la Conversación Nacional con jóvenes, a la que asistieron colombianos de 20 zonas del país para discutir temas de empleo, tecnología y educación.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

La toma del Palacio de Justicia la idearon delincuentes, no genios’: congresistas arremeten contra Petro

El Congreso rindió un homenaje a las víctimas de estos hechos, ocurridos hace 40 años en el país.
Palacio de Justicia.



Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Luis Gilberto Murillo explicó su postura frente a la violencia política y detalló decisiones tomadas como canciller.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.