Iván Duque le pide a Alejandro Ordóñez denunciar ante la OEA al terrorismo

El Jefe de Estado pidió al ex procurador que lidere discusiones sobre el éxodo de venezolanos.
Iván Duque y Alejandro Ordóñez
El presidente Iván Duque posesionó a Alejandro Ordóñez como embajador ante la OEA. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque le dio instrucciones al exprocurador Alejandro Ordóñez, a quien posesionó como nuevo embajador ante la OEA, para que denuncie ante la Corte Interamericana a las organizaciones terroristas que violen los derechos humanos.

Duque expresó que es importante que Ordóñez señale a ese tipo de organizaciones que "con impunidad" siguen afectando las comunidades en América Latina.

“Se deben señalar a las organizaciones criminales que con impunidad están violando los derechos humanos. Se debe abrir un debate serio sobre acciones en contra de organizaciones terroristas, grupos armados ilegales y carteles que están afectando a América Latina”, recalcó Duque.

Además, le pidió que lidere la discusión sobre la crisis humanitaria por el éxodo de venezolanos, con la búsqueda de medidas que solucionen la emergencia social.

“La Organización de Estados Americanos tiene que hoy asumir el liderazgo sobre la crisis migratoria que está viviendo América Latina, con una revisión de todas las realidades sociales que ese impacto a ocasionado en Colombia, sin medidas restrictivas”, sostuvo el mandatario.

Hace varios días, Duque defendió el nombramiento del Alejandro Ordóñezcomo nuevo embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), señalando que cumple con las expectativas para ese alto cargo.

El mandatario indicó que pese a las diferencias que pueda tener con Ordoñez, no puede “desdeñar” su hoja de vida una experiencia catedrática en múltiples temas además de su paso por varios despachos del Estado.

Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico