Duque advierte que no es momento de revocatorias

El mandatario aseguró que atender la pandemia requiere coordinación y no de polarización.
Iván Duque
Iván Duque. Crédito: Colprensa

El consejero económico del presidente Iván Duque, Victor Muñoz, reveló la postura del jefe de Estado, frente a los procesos de revocatoria que se están impulsando en el país.

Citando al presidente Duque, escribió en un cuenta de Twitter que “atender la pandemia requiere la coordinación de gobernadores, alcaldes y toda la sociedad”.

Dijo además que “no es momento de revocatorias. No es momento de polarización. No es momento de pugnas políticas. Necesitamos la coordinación de todos y no la fractura de la sociedad”.

En contexto: ¿Qué sigue en el proceso de revocatoria contra Claudia López y Daniel Quintero?

Cabe recordar que actualmente cursan procesos de revocatoria a los alcaldes de Bogotá, Claudia López, y de Medellín, Daniel Quintero Calle, e incluso ya cumplieron las audiencias públicas en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para escuchar a los mandatarios.

Allí, los alcaldes de Bogotá y Medellín coincidieron en decir que el país se encuentra pasando una difícil situación en materia de salud y en materia económica por cuenta de la pandemia, por lo que señalaron que sería inconveniente que se destine un presupuesto en un proceso de revocatoria de mandato.

Según el presidente del Consejo Electoral, Hernán Penagos, en los próximos días, la Registraduría Nacional anunciará si aprueba o no el inicio de la recolección de firmas para las revocatorias del mandato de los alcaldes de Medellín y Bogotá.

"Lo que procede es que la Registraduría, en los próximos días, autorizará los formularios para el proceso de recolección de firmas o apoyos tendientes a llevar a cabo la revocatoria", sostuvo.

Le puede interesar: Duque y la última conversación con Carlos Holmes Trujillo

Dijo que "el comité impulsor tendrá un plazo de seis meses para radicar, ante la Registraduría, las firmas que deben corresponder al 30 % de los votos obtenidos por el alcalde municipal y, al tiempo, radicar ante el CNE las cuentas o gastos derivados de este proceso de recolección firmas. La Registraduría avalará si procede o no continuar con la revocatoria”.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.