Iván Cepeda se refirió a los diálogos de paz entre el Gobierno Petro y el ELN

Cepeda indicó que de esta manera queda de manifiesta la voluntad del Gobierno Nacional para alcanzar la paz total.
Iván Cepeda
Iván Cepeda Crédito: Colprensa

Luego de que en las últimas horas se confirmara el reinicio de los diálogos de paz entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el ELN, desde Caracas, en Venezuela, el senador Iván Cepeda celebró estos acercamientos.

Cepeda indicó que de esta manera queda de manifiesta la voluntad del Gobierno Nacional para alcanzar la paz total y señaló que es un momento en el cual los colombianos deben tener esperanza.

Lea también:Diálogos de paz con el ELN: embajador Murillo dice que EE.UU. apoya esfuerzos en Colombia

“Este anuncio nos llena de esperanza después de tantos esfuerzos que se hicieron por años para mantener estas conversaciones a pesar de que se suspendieron”, dijo el Senador.

Si bien la paz total es uno de los objetivos más grandes del actual Gobierno del presidente Petro, no es la primera vez que se dan estos acercamientos con dicha guerrilla, por lo que el Senador señaló que en este caso hay voluntad de ambas partes por lo que se espera que se desarrollen con éxito.

“Hay toda la voluntad para que avancen prontamente y como se ve, en menos de un mes hemos estado en la instancia de volver a una mesa de negociaciones. Así que esto debe llenar de esperanza, pero también de la convicción de que vamos a poner toda nuestra energía para sacar adelante cuanto antes estos diálogos”, agregó Cepeda.

Le puede interesar: Diálogos de paz con el ELN inician después de la primera semana de noviembre

Aunque no entregó mayores detalles de los puntos que ya han sido debatidos, sí confirmó que ya hay una agenda pactada entre las partes.

“Aquí hay una agenda que ya está avanzada, por lo menos en una fase importante, hay una voluntad de ambas partes y hay condiciones en Colombia para avanzar en estos diálogos y estamos decididos a hacerlos”, explicó el Senador.

Lea más: ELN anunciará desde Venezuela su intención de reactivar diálogos de paz

Todavía se está a la expectativa de saber cuál será el lugar de estas negociaciones y de la posibilidad de adherir nuevos países garantes en el proceso.

“Este proceso se rige por el principio de bilateralidad, no hay un anuncio unilateral por parte del Gobierno ni de la guerrilla del ELN. Así que hasta que no se pacte, no habrá un anuncio”, dijo Cepeda.


Temas relacionados

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico