Iván Cepeda promete una “revolución pacífica” en el cierre de su campaña del Pacto Histórico
Cepeda afirmó que ha utilizado de manera consciente la palabra revolución para describir el proceso de transformación que propone.

El candidato del Pacto Histórico, Iván Cepeda, realizó el cierre de su campaña previo a la consulta interna del movimiento que se llevará a cabo este domingo 26 de octubre de 2025. Durante su discurso, el aspirante destacó la necesidad de consolidar los cambios impulsados por el actual gobierno progresista, al tiempo que defendió la continuidad de su proyecto político.
Vea también: Dos partidos renuncian a la consulta del Pacto Histórico: candidatos solo irán inscritos por el Polo Democrático
Una revolución pacífica y participativa
Cepeda afirmó que ha utilizado de manera consciente la palabra revolución para describir el proceso de transformación que propone. Explicó que su visión no hace referencia a un cambio violento, sino a una revolución pacífica, participativa y profunda, que permita hacer irreversibles las transformaciones sociales alcanzadas en el primer gobierno progresista. Según sus palabras, Colombia requiere un proceso de cambio estructural que consolide los avances sociales, económicos y políticos logrados en los últimos años.
Referencias a la experiencia de Bogotá Humana
Durante el acto, el candidato evocó la experiencia de la Bogotá Humana, calificándola como un punto de inflexión en la manera de gobernar. Cepeda señaló que esa etapa fue un hito fundamental en el camino hacia una nación más justa y humanista, y agradeció a la Bogotá rebelde y democrática, así como a los movimientos sociales, populares y ciudadanos que acompañaron aquel proceso. Su mensaje subrayó la importancia de la organización ciudadana y del compromiso colectivo con las transformaciones sociales.
Le puede interesar: Resolución del CNE aclara que Pacto Histórico no inscribió candidatos ¿salvavidas a Daniel Quintero?
Memoria, justicia y reparación
Del mismo modo, Cepeda destacó la importancia de la memoria histórica y reiteró su compromiso con la verdad, justicia y reparación para las víctimas del conflicto. Mencionó directamente al expresidente Álvaro Uribe Vélez, señalando que, pese a los ataques y decisiones injustas, el movimiento que representa “prevalecerá”. Concluyó afirmando que la continuidad de su proyecto político busca garantizar que las víctimas de la violencia en Colombia encuentren finalmente reconocimiento y reparación integral.




