Iván Cepeda pide máxima condena contra Diego Cadena por soborno en actuación penal
El juez de Conocimiento de Bogotá absolvió a Cadena de los delitos de soborno y fraude procesal.

El senador del Pacto Histórico Iván Cepeda, pidió al juez que investiga al abogado Diego Cadena, que se le imponga la pena máxima por soborno en actuación penal al intentar conseguir un falso testimonio de Juan Guillermo Monsalve para beneficiar a al expresidente Álvaro Uribe.
El senador Cepeda apeló la decisión del juez, en cuanto a la absolución, por duda, del episodio de Carlos Enrique Vélez y consideró que esta condena ratifica que el expresidente Álvaro Uribe tenía conocimiento sobre los sobornos a testigos y engaños a la justicia.
Sin embargo, el juez Tercero Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá absolvió a Diego Cadena de los delitos de soborno y fraude procesal, en el episodio relacionado con los presuntos pagos a Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, al concluir que existía duda razonable sobre su responsabilidad.
Le puede interesar: Juez condena al abogado Diego Cadena por el delito de soborno en actuación penal
Para el congresista, Cadena actuó en complicidad con Enrique Pardo Hasche, quien también está siendo actualmente investigador por estos hechos.
El juez que investiga este caso dio cuenta de la legalidad de las interceptaciones y aseguró que los videos incorporados al proceso no fueron manipulados.
Lea también: Alfredo Saade sale de Presidencia: será el nuevo embajador en Brasil
La investigación contra el abogado Cadena se originó en el mismo caso que involucra al expresidente Uribe, que comenzó en 2018 y se relaciona con presuntos vínculos con grupos paramilitares.
Cadena fue hallado culpable de ofrecer beneficios legales y dinero a exparamilitares a cambio de testimonios favorables a Uribe.
Durante la audiencia, la Fiscalía General de la Nación, pidió al juez que considerara una tasación de la pena de 7 años de cárcel. La representación de víctimas también pidió la máxima pena, su reclusión en centro carcelario. La lectura de la sentencia se realizará el próximo el 30 de septiembre,