Proyecto que penaliza la obstrucción a la paz no busca "perseguir o censurar": Iván Cepeda

El senador Iván Cepeda asegura que el proyecto pretende poner un agravante, por ejemplo, al homicidio de firmantes de la paz.
Iván Cepeda
Iván Cepeda Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda informó que haría ajustes al proyecto de ley de su autoría que propone penalizar la obstrucción a los procesos de paz que se adelanten desde el Gobierno nacional.

En entrevista con La FM de RCN Radio, Cepeda respondió los reparos que distintos sectores, principalmente el fiscal Francisco Barbosa, han expresado en torno a la iniciativa.

Lea: "Al presidente no le interesa la institucionalidad": fiscal Barbosa

"El proyecto lo que busca es otra cosa muy concreta y para esto es la precisión: hay una categoría de actos que, además de ya estar tipificados en la ley, pueden generar un inmenso daño a la paz y eso es lo que no está tipificado".

"Entonces, por ejemplo, matar personas que se desmovilizan o personas que trabajan como líderes sociales en proyectos de paz o cualquier ciudadano que se dedique a construir la paz del país, además de ser un homicidio, es un atentado contra la paz. Igualmente, robarse los recursos públicos pues también es un delito grave, peculado, pero si esos recursos pertenecen a fondos de paz, pues tiene un agravante y es que precisamente hace daño a la posibilidad de implementar acuerdos".

"La precisión es para que no quede en el ambiente, y en esto reconozco que era necesaria la precisión, que se puede llegar a criminalizar o perseguir o censurar a quien sencillamente ejerce un derecho, que es estar de acuerdo o no con una situación política o un asunto que atañe a la paz, por ejemplo".

Lea: Iván Cepeda dice que retirará y volverá a redactar proyecto de 'obstrucción a la paz'

El senador Cepeda también se refirió a periodistas y personas críticas que encuentran irregularidades en los procesos de paz: "Quien haga eso lo que está es contribuyendo a que el proceso de paz sea sólido. Es decir, es muy importante la labor investigativa que hace el periodismo".

Asimismo, precisó que delitos como los cometidos por las disidencias de Iván Mordisco pueden tener el agravante de la obstrucción a la paz.

"Lo que sí puede ser discutido es la conducta del señor Mordisco. El señor Mordisco (...) estuvo en un proceso de paz y en ese proceso de paz, en el cual él estaba comprometido, decidió en un momento determinado no estar y abandonó el proceso. Esa persona, luego, ha conformado un grupo y ese grupo ha amenazado, hasta donde sabemos, a personas que están en el proceso de paz, y no solamente las ha amenazado. Hay acusaciones en torno a que ese grupo viene perpetrando hechos que pueden ser atribuibles como asesinato de firmantes de paz. Entonces, ese señor puede ser, de acuerdo con mi proyecto, en el futuro, no solamente acusado por homicidio, sino también por obstruir la paz".

En contexto: "Obstrucción a la paz" se pagaría con cárcel: nuevo proyecto de ley

"Si estas personas están haciendo eso, ya de por sí tienen que afrontar una responsabilidad penal porque incurren en un delito, pero si lo hacen en contra de un firmante de paz o si lo hacen en medio de un proceso de paz, obviamente al delito inicial habría que agregarle este que estoy diciendo"

"Es necesario que en Colombia quede muy claramente determinado y sancionado, ojalá, que las personas, independientemente de su ideología o pensamiento, puedan hacerle daño a la paz, y eso lo pueden hacer a través de múltiples conductas, pero en cada una tendríamos que introducir un agravante.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.