"Obstrucción a la paz" se pagaría con cárcel: nuevo proyecto de ley

La iniciativa modificaría el Código Penal para castigar con cárcel de entre 10 y 15 años, a quienes incurran en un nuevo delito que se crearía.
Hombre en una celda en prisión
En el 2017 adquirió tanta popularidad que participó en el Congreso Mundial de Líderes Jóvenes por la Paz. Crédito: Pexels

Un polémico proyecto de ley fue presentado por el senador Iván Cepeda que tiene como propósito sancionar severamente a los funcionarios públicos que se opongan a la realización de procesos de paz en Colombia.

La iniciativa modificaría el Código Penal para castigar con cárcel de entre 10 y 15 años, a quienes incurran en un nuevo delito que se crearía, denominado “obstrucción a la paz”.

Más noticias: Ley sobre topes de impuesto predial: Petro sale a aclarar

El artículo que propone es el siguiente:

“Artículo 340B. Obstrucción a la paz. El que obstruya, impida o restrinja, de manera temporal o permanente, la exploración, inicio, desarrollo o finalización de procesos que el Gobierno Nacional adelante en el marco de la política de paz, definida en la ley 2272 de 2022, o la suscripción, implementación o cumplimiento de acuerdos, acuerdos parciales, acuerdos humanitarios y protocolos que se pacten en el desarrollo de los mismos, incurrirá en prisión de diez (10) a quince (15) años, en multa de mil (1.000) a diez mil (10.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes, y en interdicción de derechos y funciones públicas de diez (10) a quince (15) años”, dice la iniciativa.

“Esta iniciativa tipifica los crímenes contra la paz, que son aquellos que cometen quienes obstruyen, restringen, limitan de manera dolosa un proceso de paz en cualquiera de sus estadios, ya sea en la negociación o en la implementación de los acuerdos. Busca que quienes cometen asesinatos de firmantes de paz, o quienes a través de mentiras o acciones delictivas intentan frustrar los procesos de paz tengan que afrontar su responsabilidad penal”, señaló Cepeda.

“Además, contempla circunstancias agravantes cuando esta conducta es llevada a cabo por un servidor público, especialmente aquellos que ejercen funciones de alto nivel en el Estado, pues las penas se ven incrementadas de manera sustancial. También busca sancionar a quienes intenten desviar o sustraer fondos públicos destinados a la paz o promover actos de corrupción”, añadió.

Más noticias: Buscan extender alivios a créditos agropecuarios por ley

El proyecto de ley nace producto de algunos hechos que se han presentado en Colombia como las interceptaciones de las que fueron víctimas algunos negociadores de paz del Gobierno, los ataques a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), el asesinato de defensores de derechos humanos y líderes sociales, entre otros.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.