Iván Cepeda cree que el procurador ya le tiene lista su sanción

Para el senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, el pliego de cargos en su contra se basa en una mentira impúdica.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Reserva del Sumario habló con el senador Iván Cepeda, quien le respondió al procurador general Alejandro Ordóñez, luego de que este formulara un pliego de cargos en su contra por haber visitado distintas cárceles a nivel nacional y recoger testimonios en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Según el senador, lo que hay detrás del pliego de cargos es una acusación que no tiene ningún sustento real y que es en verdad un cobro por su trabajo en el Congreso y por el control político que hace.

“También es una manera indirecta para afectar mi trabajo por la paz que es uno de los objetivos que ha perseguido el procurador durante toda su gestión, la cual es debilitar y hacerle daño al proceso de paz y yo creo que son estos tipos de móviles los que hay detrás de este pliego de cargos”, señaló Cepeda.

Lea también: "Procuraduría dictó pliego de cargos al senador Iván Cepeda"

Ante las supuestas visitas por parte suya a diferentes cárceles del país, el senador le dijo a La Reserva que “eso es una mentira impúdica y hay gente que seguramente se presta para eso, pero lo que sí es cierto es que hay paramilitares en contra del expresidente”.

Asimismo dijo que “esto hace parte de un entramado que se quiere construir para lo que sabemos, ya que el procurador en algunos meses o tiempo va tomar una decisión que ya está cantada. El procurador no es un funcionario imparcial, el procurador es un funcionario que va a impedir que yo tenga cualquier derecho a la defensa”.

Por último, el senador afirmó que va emplear todos los medios y recursos que en derecho puede ejercer y eso podrá ser en el plano nacional e internacional, pero va esperar a consultar con su grupo de abogados.

Las declaraciones de Iván Cepeda en LA F.m.


Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo