Inversiones forzosas: Petro llamó 'mentiroso' a Duque por sus declaraciones

Gustavo Petro acusa a Iván Duque de mentir sobre inversión forzosa; Duque la califica como expropiación.
Gustavo Petro e Iván Duque
Gustavo Petro e Iván Duque Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro acusó al expresidente Iván Duque de ser “mentiroso”, por calificar la ‘inversión forzosa’ propuesta por su Gobierno como una forma de expropiación.

Por medio de su cuenta en X, el jefe de Estado afirmó que Duque “difunde calumnias con su red de extrema derecha, haciendo ver que la inversión forzosa, que deben hacer los bancos en créditos a la producción y no con créditos a la especulación o la economía fósil, es una forma de expropiación”.

Le puede interesar: El 80% de los miembros de Fenalco rechazan las inversiones forzosas

Posteriormente, Petro justificó que la ‘inversión forzosa’ existe actualmente en Colombia en el sector agrícola, pues el Banco Agrario y Finagro entregan créditos a bajas tasas de interés a los campesinos, lo que permite “que se mantenga la agricultura colombiana”.

“Queremos hacerlo también en industria, exportación no tradicional, mejoramiento de vivienda y vivienda y turismo”, aseguró el presidente Gustavo Petro.

El mandatario aseguró que durante su gobierno, Iván Duque “hizo lo mismo” y ahora lo critica difundiendo informaciones “falsas”.

“Tan cínica y mentirosa es la extrema derecha que en su gobierno, el gobierno de los falsos positivos encubiertos, de los ojos arrancados, de las niñas violadas en manifestaciones, de las decenas de muertos por protestar y de los miles de jóvenes detenidos, hicieron lo mismo. Proponer inversiones forzosas invirtiendo el ahorro en crédito, que es lo que hace todo banco, pero ahora lo critican irradiando la falsa información que se trata de expropiación”, indicó.

Más información: MinHacienda defiende propuesta de inversiones forzosas: "No es ninguna expropiación"

Cabe mencionar que el expresidente Iván Duque advirtió en entrevista con La FM de RCN Radio, que la figura de inversión forzosa “plantea riesgos significativos” y representa “un factor expropiatorio que genera una gran desconfianza en los inversionistas”.

Con un tono crítico, el exmandatario señaló que aunque esta figura legal existe en varias legislaciones para situaciones de crisis, la concepción presentada por el actual Gobierno plantea varios riesgos.


Reforma a la salud

Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso

La senadora indicó que el Gobierno nacional no podrá cumplir con lo sugerido en su propuesta a la reforma si el Estado no tiene dinero.
La senadora indicó que el Gobierno se contradice en sus acciones y narrativas.



Julián López dice que no será presidente de la Cámara mientras avanza el proceso en su contra en el Partido de la U

La U abrió una investigación interna contra López por haber montado un grupo opositor a las directivas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026