Presidente Duque evalúa el envío de un avión a Ucrania para evacuar colombianos

La cifra de colombianos que buscan salir de Ucrania aumentó a 222 y 31 familiares de origen extranjero.
Ataque a Ucrania: evacuación de las ciudades.
Ataque a Ucrania: evacuación de las ciudades. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque, en entrevista con La FM, se refirió al proceso de evacuación de ciudadanos colombianos que quedaron en medio del conflicto que vive Ucrania tras la invasión de Rusia.

El jefe de Estado aseguró que una de las posibilidades que se evalúa, es el envío de un avión de la Fuerza Aérea para evacuar a los colombianos que permanecen en ese país.

El análisis del envío de una aeronave se basa en que han aparecido más colombianos en Ucrania, que estaban en otra situación migratoria.

Le puede interesar: "Miembros asociados a OTAN no están obligados de enviar tropas": Duque sobre conflicto en Ucrania

Cabe recodar, que hasta la semana pasada la Cancillería tenía un censo de 79 colombianos y 28 personas que no eran compatriotas, pero que hacían parte del núcleo familiar de los connacionales. “Sobre esas personas se han procedido en una muy buena parte en evacuaciones”, sostuvo Duque.

Sin embargo, la cifra de colombianos que buscan salir de Ucrania aumentó a 222 y 31 familiares de origen extranjero, para un total de 253 personas, de acuerdo con el último reporte del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Así las cosas, Colombia podría enviar un avión para la evacuación de sus ciudadanos que se encuentran en Ucrania, cómo el

“Sabemos que por ejemplo Brasil va a disponer de un avión militar, nosotros también dejaríamos establecido cuál sería la logística para que algún avión de los nuestros pudiera estar en alguno de los países fronterizos y facilitar la repatriación de los connacionales”, manifestó Duque.

Lea también: “La JEP no puede ser contemplativa con los narcotraficantes”: Duque sobre Otoniel

Por último, indicó que espera tener la coordinación necesaria, "para que en cuestión de máximo 24 horas podamos establecer cuál sería la logística y cómo proceder con esa operación”.


Temas relacionados




“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.