Gobierno y oposición chocan por propuesta de intervención militar en Venezuela

La iniciativa del expresidente Álvaro Uribe desató opiniones entre dirigentes políticos de ambos sectores.
Nicolás Maduro
Propuesta de intervención militar en Venezuela por parte de Álvaro Uribe genera división de opiniones entre políticos colombianos. Llamado a la liberación de un pueblo que clama por libertad. Crédito: AFP

Continúa generando polémica la propuesta que lanzó el expresidente Álvaro Uribe desde la ciudad de Cúcuta, para que haya una intervención militar internacional en Venezuela para sacar del poder a Nicolás Maduro.

El tema desató una división de opiniones entre dirigentes políticos de la oposición y sectores gobiernistas. Desde el Centro Democrático la mayoría defiende la propuesta advirtiendo que es la única manera de recuperar la democracia en el vecino país.

Le puede interesar: Minhacienda habría autorizado el giro de recursos para los contratistas del Senado

La senadora María Fernanda Cabal dijo que “el llamado del presidente Uribe no es otra cosa que liberar a Venezuela de la invasión de los cubanos, de los iraníes, de Farc, del ELN, de Hezbollah, de Hamás con Irán detrás, de mercenarios rusos, ¿qué más quieren? Esa es una liberación de un pueblo que clama a gritos libertad y lo dejó consignado en las urnas a pesar del miedo”.

Dijo que “esto no es una dictadura común y corriente, esto es una empresa criminal transnacional que se va a tragar a América Latina si nosotros no hacemos nada desde el mundo libre”.

No obstante, el planteamiento de Uribe no cayó bien en el Pacto Histórico, que consideró que la iniciativa es prácticamente incitar a una guerra con Venezuela, según el representante Alejandro Ocampo.

“Me parece muy irresponsable la propuesta de pedir una guerra para Venezuela, una intervención militar trae muertos, trae heridos, trae guerra, trae caos, trae incertidumbre, y yo creo que ningún colombiano debería pedir eso”, indicó.

“Nosotros vivimos una guerra de hace más de 60 años, que no es así, sino muerte y dolor. Lo peor que podemos hacer es solicitar que otro país pase el mismo suplicio que pasamos los colombianos. Así que hay que abrir las puertas al diálogo, a la reconciliación, al entendimiento, pero nunca a la guerra”, añadió.

Lea también: Elsa Noguera no se postulará por el momento como candidata presidencial en 2026

Dijo que Colombia debe tender puentes para que exista un diálogo entre el Gobierno y la oposición en Venezuela, para ayudar a que haya paz y estabilidad en la región.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.