Ingreso Solidario irá hasta junio de 2021: Iván Duque

Este programa inicialmente estaba previsto hasta el mes de diciembre.
Foto de referencia de pesos colombianos
La DIAN debe explicar cuáles son los mecanismos de acción que está implementando para enfrentar la elusión, la evasión y el contrabando. Crédito: Colprensa

Durante su discurso de instalación de la nueva legislatura, el presidente de la República, Iván Duque, anunció que el programa Ingreso Solidario irá hasta mitad de año de 2021, como ayuda a los más vulnerables en medio de la pandemia del Covid-19.

“Ese programa lo habíamos concebido para estar vigente por tres meses y lo extendimos hasta diciembre de este año”, afirmó el mandatario.

Dijo que, “entendiendo los retos de tantas familias, hoy, ante ustedes, materializo que estará con nosotros como mínimo hasta junio del año 2021. Con ese programa, con la devolución del IVA, con las Familias en Acción, Jóvenes en Acción, con Colombia Mayor, estamos llegando con ingresos básicos a la universalidad de la población vulnerable en cumplimiento de nuestro objetivo: la equidad y la justicia social”, indicó.

Según Duque, “nuestro compromiso con los más vulnerables no para. Habilitaremos el otorgamiento de 200 mil subsidios de vivienda, mediante el Frech VIS y no VIS, que impactará en los menos favorecidos y en la clase media, y al mismo tiempo, detonará más de 230 mil empleos. Pensando en fortalecer estos programas y crear mejores condiciones para la adquisición de vivienda en nuestro país, presentaremos en los próximos días una modernización normativa al sector vivienda”.

Lea también: Coronavirus en Colombia: ya son 204.005 los casos

Enfatizó en qué “en total, este compromiso con Colombia significa una inversión superior a los 100 billones de pesos, y se constituirá en una especie de mecanismo articulador de inversión pública y privada, y buscará generar en los próximos años más de un millón de empleos directos e indirectos”.

Finalmente, el mandatario dijo que “el compromiso con un crecimiento limpio nos obliga a que sectores como la minería y los hidrocarburos sigan avanzando hacia prácticas cada vez más sostenibles, que irriguen beneficios reales y permanentes a las comunidades. De esa manera, garantizaremos la autosostenibilidad minero-energética del país, con una responsabilidad social y ambiental probada ante los ojos del mundo”.


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez