Cancillería informó que recibió el documento de la ONU que aborda los DD.HH. en el paro nacional

Según la Cancillería, la ONU reconocen que Colombia cuenta con un marco jurídico en materia de protección al derecho de protesta pacífica.
Protestas del paro nacional, en Bogotá.
Protestas del paro nacional, en Bogotá. Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que recibió con responsabilidad el documento publicado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, mediante el cual se abordó la situación de derechos humanos en el país durante el Paro Nacional acontecido entre el 28 de abril y el 31 de julio de 2021.

Según la Cancillería, las Naciones Unidas reconocen que Colombia cuenta con un marco jurídico en materia de protección al derecho de protesta pacífica y la política de cero tolerancia con los abusos de la Fuerza Pública, entre otros.

Lea Más: En la Corte varios congresistas enfrentarán a Karen Abudinen y no se dejarán intimidar

Sobre el esclarecimiento de los delitos denunciados con ocasión de las protestas, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, destaca la resolución del Fiscal General de la Nación que establece que la justicia ordinaria es la competente para investigar los posibles excesos cometidos por miembros de la Fuerza Pública en el marco de las jornadas del Paro Nacional.

“Es importante la designación de más de 35 equipos especiales en todo el territorio nacional, para adelantar las investigaciones en contexto, privilegiando aquellas situaciones de mayor afectación a la población civil”, señala la Cancillería.

Igualmente, la (ONU) se refiere a los avances logrados por parte de la Fiscalía General de la Nación, respecto a las muertes relacionadas con las jornadas de protesta social y que, en un alto porcentaje, ya cuentan con avances en el esclarecimiento de los hechos.

“El Gobierno Nacional reitera su respaldo al derecho a la reunión pacífica y condena de manera vehemente cualquier violación de derechos humanos que se haya presentado en casos individuales. A su vez y coherente con su posición de respeto y garantía de los derechos humanos, el estado está llamado a desplegar todas las acciones necesarias para proteger a su población, por lo que rechaza todo acto violento que desnaturaliza el ejercicio pacífico de la protesta y que pone en riesgo la vida, integridad y libertad de nuestros ciudadanos, así como la estabilidad económica e institucional de nuestro país”, agregó.

Lea Más: Presentar el carné de vacunación en ciertos lugares sería discriminatorio: aseguran en demanda

La Cancillería señaló que, en el marco del respeto y la comprensión mutua, el Gobierno reitera su talante dialógico para tramitar las demandas ciudadanas, con enfoque territorial y con especial énfasis en grupos étnicos, mujeres y jóvenes.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.