Presentar el carné de vacunación en ciertos lugares sería discriminatorio: aseguran en demanda

La demanda presentada por el ciudadano Henry Torres contra la Presidencia, los ministerios del Interior, Salud y Prosperidad y Comercio.
Carné de vacunación seguirá exigiéndose en bares o cines: Consejo de Estado
Carné de vacunación seguirá exigiéndose en bares o cines: Consejo de Estado Crédito: Cortesía: Tomada de redes sociales.

El Consejo de Estado recibió una demanda que pide tumbar el decreto 1408 de 2021, por el cual el gobierno del presidente Iván Duque obligó a los colombianos a presentar el carné de vacunación contra la covid-19.

La demanda presentada por el ciudadano Henry Torres contra la Presidencia, los ministerios del Interior, Salud y Prosperidad y Comercio, Industria y Turismo.

Según la demanda, esa obligación de presentar el carné de vacunación en ciertos lugares sería discriminatoria contra las personas que posiblemente no lo tienen.

El estudio de la demanda quedó en manos del despacho del magistrado Roberto Serrato, quien emitirá una serie de ordenes pidiendo conceptos a los demandados. La Procuraduría General de la Nación también podrá entregar un concepto a favor o no de la demanda.

Lea también: Con más de 60 votos, el Congreso eligió a José Nelson Polanía como nuevo magistrado del CNE

El decreto fue expedido el tres de noviembre y el objetivo es exigir obligatoriamente el carné de vacunación a partir del 16 de noviembre para mayores de 18 años.

El decreto establece que a partir del 30 de noviembre de 2021, se empezaba a exigir el carné de vacunación de manera obligatoria para los menores de 3 a 11 años.

La obligación para presentar el carné es para ingresar a lugares de ocio, públicos o privados como restaurantes, gastrobares, bares, discotecas, casinos, centros deportivos.

La medida también cobija iglesias o cualquier evento masivo realizado en instituciones académicas y dice que “el cumplimiento de las normas estará a cargo de los propietarios, administradores u organizadores de eventos presenciales de carácter público o privado”.

El decreto también establece que “el Ministerio de Salud y Protección Social en coordinación con el Ministerio del Interior, podrá ampliar esta medida a otras actividades o sectores de acuerdo con la evolución de la pandemia contra la covid – 19”.

Finalmente ese decreto dice que: “Las instrucciones y órdenes que emitan los gobernadores y alcaldes municipales y distritales en materia de orden público, con relación a la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus covid-19 deben ser previamente justificadas y comunicadas al Ministerio del Interior, y deberán ser autorizadas por esta entidad”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.