Uribe aseguró que joven consumidor de droga le dijo que le parece bien incautación

El senador dijo que ese joven que está dispuesto a dejar el alucinógeno solo pide un buen procedimiento.
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018 Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)

No cesa el debate en el país por cuenta de la disposición del presidente Iván Duque Márquez de promover un decreto para incautar cualquier dosis de droga que la Policía Nacional encuentre en las calles del país.

(Lea: Así justificaron la fumatón en Bogotá)

Teniendo como base el debate de fondo sobre el derecho constitucional al libre desarrollo de la personalidad, aún hay varias preguntas alrededor de la decisión del Jefe de Estado de dar vía libre a ese procedimiento.

Vamos a avanzar también en la confiscación de cualquier dosis de drogas que esté en las calles de Colombia, queremos una sociedad que se libere de las drogas y queremos una previsión desde el colegio y la familia”, sostuvo Duque.

(Lea: Dosis mínima: así se realizarán los operativos de la Policía para decomisarlas)

En medio de varios interrogantes que hay sobre esa facultad que el mandatario otorgará a esa institución, el senador Álvaro Uribe Vélez defendió la medida, con un ejemplo de sus acostumbrados diálogos con ciudadanos.

Sin identificar cómo, cuándo y dónde habló con un joven consumidor de marihuana, el expresidente dijo que un muchacho –dispuesto a dejar el alucinógeno– le dijo que le parece bien la incautación.

(Lea: ¿Acertó Iván Duque con decreto de incautación de dosis mínima?)

Me dice un joven que fuma marihuana, que quiere dejarla, que está bien que se la quiten pero que la policía no lo maltrate. Buen mensaje”, aseguró.

Era el año 2009 cuando el expresidente –un año antes de dejar el poder– promovió una reforma constitucional para acabar con la dosis mínima de droga. Su gobierno se oponía a la tesis constitucional promovida por el exmagistrado Carlos Gaviria Díaz del libre desarrollo de la personalidad frente al consumo de drogas.

(Lea: El borrador del decreto que prohíbe la dosis mínima)

Uribe ha defendido en repetidas ocasiones que la dosis mínima ha servido para legitimar el expendio de droga porque los jíbaros o expendedores de droga se blindan en esta figura afectando a niños y jóvenes del país.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.