Impuesto predial en Bogotá: recaudo se incrementa a los $3.2 billones

En relación con el impuesto de vehículo en la capital del país se ha logrado el recaudo de 482 mil millones de pesos.
Pago del impuesto Predial
Crédito: Imagen suministrada

Juan Carlos Thomas, subsecretario de Hacienda de Bogotá, reportó que a la fecha el Distrito ha logrado el recaudo de 3.2 billones de pesos por concepto del pago del impuesto predial, lo que implica el 81% de la meta prevista.

“A la fecha ya hemos recaudado $3.2 billones de predial y la meta de recaudo era de $4 billones, es decir llevamos el 81% de la meta total”, indicó Thomas.

De igual forma, sostuvo que este recaudo es muy positivo ya que de cada cinco pesos que se tenía proyectado recaudar por impuesto predial ha sido posible recolectar cuatro pesos.

Lea también: [Video] Revelan cómo el ELN entrena menores para atentar contra el Ejército

También, manifestó que en relación con el pago del impuesto de vehículos ya han sido recaudados 482 mil millones de pesos.

“Va muy bien el recaudo del impuesto predial y en vehículos ha sido recaudado el 50% de la meta presupuestada”, manifestó.

Sin embargo, reconoció que existen algunos problemas en la prestación del servicio derivados de algunos predios y vehículos que no cuentan con su factura. Explicó que en estos casos los propietarios no tienen la factura, porque las autoridades de recaudo no cuentan con la información completa y necesaria para avanzar en el respectivo proceso.

“En esos casos es necesario que la gente nos visite para que podamos recuperar los datos y expedir la respectiva factura”, indicó.

Igualmente, recordó a los contribuyentes que hasta el próximo viernes 15 de julio se puede pagar el impuesto predial con el 10% de descuento y hasta el 29 de julio hacerlo sin ningún recargo adicional.

Respecto al impuesto vehicular reiteró que el descuento del 10 por ciento por pronto pago va hasta el próximo 12 de agosto y hasta el 26 de agosto por el monto total.

Le puede interesar: Desaparecida Sofía Katalina Morón, hija del periodista Pepe Morón

Agregó que las autoridades de recaudo fortalecieron y mejoraron la correspondiente estrategia de atención presencial con la ampliación del número de ventanillas disponibles para todos los ciudadanos.

Tenemos también otros medios electrónicos por medio de los cuales nos pueden hacer llegar la información que nos hace falta para emitir las facturas de predial y de vehículos”, añadió.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.