Humberto de La Calle: se están tirando la paz

Humberto de La Calle aseguró que las voces de las víctimas "no son importantes para el doctor Uribe y Duque".
COLP_142868.jpg
Humberto de la Calle -Colprensa

En marco de una rueda de prensa el candidato a la presidencia Humberto de La Calle lanzó dardos contra sus rivales en la contienda por la presidencia de Colombia, De La Calle aseguró que Álvaro Uribe e Iván Duque vienen "construyendo un tejido de falacias y de odios" que están conduciendo a buena parte de la población a la "nostalgia de la guerra".

LEA TAMBIÉN: La voluntad colectiva de paz de las Farc es indeclinable: Timochenko

De acuerdo con el candidato De La Calle, la Corte Constitucional le "abrió la puerta al Congreso para traicionar y entorpecer el Acuerdo". A su vez señaló que Cambio Radical se alió con el Centro Democrático en la misión de atacar el proceso de paz.

"Las Farc tampoco han dado el paso de mostrar empatía suficiente con los colombianos.Y al Gobierno le ha quedado grande la implementación", resaltó De La Calle.

Humberto de La Calle también se refirió a las controversia que ha desatado la publicación del diario The Wall Street Journal, con un artículo donde señala que Estados Unidos tiene pruebas que comprometerían a Iván Márquez en negocios de narcotráfico.

Este es un llamado de contenido nacional. Como vamos, vamos a la guerra con los ojos cerrados. Las informaciones del Wall Street Journal sobre posibles nuevas acusaciones de narcotráfico, exigen una reflexión serena basada en el interés nacional.

LEA TAMBIÉN: Iván Márquez en líos: The Wall Street Journal dice que hay pruebas contra el exguerrillero

De igual manera De La Calle afirmó que en el momento en el que conoció el caso de Jesús Santrich, el aseguró que de ser culpable tendría que afrontar las consecuencias por su violación del Acuerdo, incluso con la extradición.

"Reafirmo que no puede haber impunidad para los miembros de las Farc, cualquiera sea su rango. Pero dados los intereses de seguridad nacional, creo que es la justicia colombiana la que debe examinar a fondo las pruebas. El análisis formal propio de la extradición no es lo que conviene".

Lea: Fiscalía no posee investigación por narcotráfico contra Iván Márquez

Posteriormente indicó que los colombianos necesitamos conocer, evaluar y juzgar a fondo las acusaciones y de hallar culpables es necesario que sean castigados por la justicia colombiana, porque deben " brindar verdad aquí y ser castigados aquí por sus delitos y porque de ser ciertos los hechos, han traicionado a Colombia".

"De modo que si son culpables, deben brindar verdad aquí y ser castigados aquí por sus delitos y porque de ser ciertos los hechos, han traicionado a Colombia. Sus víctimas tienen derecho a conocer la verdad, que no queden a la deriva como ocurrió con las víctimas de los paramilitares extraditados.

Humberto de La Calle aseguró que este es "tema que va más allá" de su campaña electoral y que pese a su deseo de ser presidente para "reencontrar el rumbo de la paz"él considera que lo más importante para el país es lo "colombianos tomen conciencia del desastre que se avecina".

"Me dicen que esta declaración afectará mi campaña. No importa. Pido a la Colombia que más ha sufrido que se movilice. Y a la Colombia urbana indiferente, que tome conciencia del freno que implica la guerra para el futuro de este país como comunidad solidaria".

"El Acuerdo se construyó pensando en las más de 8 millones de víctimas que ha dejado este conflicto. Hoy hay quienes se están tirando la paz y están desconociendo los millones de colombianos desplazados, las millones de familias destruidas, el dolor de las viudas y el sufrimiento de las madres que le han entregado sus hijos a la guerra. Madres de soldados y madres de guerrilleros".

Finalmente Humberto de La Calle aseguró que las voces de las víctimas "no son importantes para el doctor Uribe y Duque". Por este motivo lanzó una invitación al candidato presidencial del Centro Democrático a que "deje atrás cualquier afán electoral y piense realmente en Colombia".

"Lo invito a que vaya y le ponga la cara a Bojayá, al Salado, a la Chinita y a Montes de María, y les diga, frente a frente a cada una de las víctimas, como es que piensa hacer trizas el Acuerdo".


Iván Cepeda

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.
La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Petro inicia gira por Arabia Saudita, Catar y Egipto: MinSalud asumirá funciones presidenciales durante su ausencia

La gira tiene como objetivo promover acuerdos de cooperación en materia de inversión, energía, educación y cultura.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa