Los reparos de Humberto de la Calle hacia Gustavo Petro

El senador electo estrenó su estatus de independencia frente al Gobierno de Gustavo Petro.
Humberto de la Calle
Crédito: Colprensa

El senador electo Humberto de la Calle ya estrenó su estatus de independencia frente al Gobierno de Gustavo Petro, luego de ser expulsado del partido Verde Oxígeno, que se declaró de oposición frente a la nueva administración.

De la Calle, al afirmar que se siente contento por haber salido de esa colectividad, reveló cuales son sus primeros reparos frente a la nueva administración. El exjefe del equipo negociador de paz en La Habana, dijo que la reforma tributaria, el denominado perdón social y la posibilidad de frenar la exploración petrolera, son asuntos que deben revisarse con lupa.

Lea además:Político cercano a los ‘Ñoños’ aspira a la Dirección Administrativa de la Cámara de Representantes

Plantear recoger 50 billones con la reforma tributaria es una suma que, si se le extrae a la economía privada, la marchita, o por lo menos le crea un golpe muy duro y termina en un proceso de excesiva estatización en el panorama económico. Creo que le han ido una perspectiva más moderada y estaremos atentos a eso”, señaló.

Asegura que, aunque apoya el cumplimiento del acuerdo de paz, la propuesta de perdón social aún no está muy clara. “Lo otro es el tema del llamado perdón social, creo que hay que consolidar al paz, en esto estaré de acuerdo, pero quiero conocer los límites, hasta dónde llega y cómo se va a hacer”, sostuvo.

Lea también:Catastro multipropósito, la manzana de la discordia entre director del Dane y gobierno Petro

“En materia de cambio climático yo comparto la tesis de Petro de que hay que eliminar o disminuir el uso de combustibles fósiles, pero la primera propuesta que él señaló que el 07 de agosto suspendía la exploración, eso tendría un impacto muy grave en materia fiscal, en materia de balanza cambiaria, balanza comercial de Colombia y eso hay que hacerlo de forma más progresiva”, manifestó.

Humberto de la Calle afirmó que aún no ha pensado a qué partido político irse, luego de ser expulsado del Verde Oxígeno.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.