Catastro multipropósito, la manzana de la discordia entre director del Dane y gobierno Petro

El funcionario aseguró que interpretó, por parte del comité de empalme, intenciones de afectar la independencia técnica de la entidad.
JUAN DANIEL OVIEDO DIRECTOR DEL DANE
JUAN DANIEL OVIEDO DIRECTOR DEL DANE Crédito: Inaldo Perez

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, (Dane), Juan Daniel Oviedo, habló en La FM sobre las razones por las cuales declinó la propuesto del Gobierno de Gustavo Petro, de seguir al frente de la entidad. Reveló que la decisión se debe a posiciones diferentes en cuanto al catastro multipropósito.

“En el transcurso del proceso de empalme, yo había sido muy claro que más allá de tomar una decisión personal tenemos que reconocer que si el Dane es una entidad técnica debemos dar una transición institucional”, sostuvo.

Oviedo se refirió a cinco puntos clave para esa transición institucional estuviera bajo su continuidad; cese económico, ley de estadísticas oficiales, mejoramiento de relaciones grupos indígenas y organizaciones negras, fortalecimiento tecnológico tras el incidente y avanzar en la política de catastro multipropósito.

Le puede interesar: Juan Daniel Oviedo no seguirá en el Dane pese a ofrecimiento del gobierno de Gustavo Petro

“Sin embargo, en la sección de empalme del catastro se hicieron explicitas muchas reservas alrededor del modelo que se encuentra vigente, yo forme parte de su autoría y lo presente en el Congreso en la ley del Plan Nacional de Desarrollo. Y si el presidente Petro quiere hacerle cambios a ese proyecto que mejor que lo haga con un nuevo equipo liderazgo”, indicó el director del Dane.

El funcionario aseguró que interpretó, por parte del comité de empalme, intenciones de afectar la independencia técnica de la entidad.

“Yo lo que percibo alrededor de la política de catastro multipropósito es que la administración entrante quiere seguir viendo al IGAC como el que levanta la información catastral en el país y yo estoy convencido que, si bien es una gran entidad, la capacidad operativa del IGAC se ha visto disminuida”, indicó.

Catastro multipropósito, la manzana de la discordia

Oviedo aseguró que este ha sido un tema que desde la perspectiva del modelo y las herramientas que se concibieron, “ya tenemos unos decretos reglamentarios y tenemos una reforma y redefinición de cargos que van a salir a concurso en los próximos meses, que van a fortalecer la entidad”.

El 40 % del país tiene información actualizada, sin embargo, no se pudo tener un levantamiento de la información física en el campo, según Oviedo, “porque algunos municipios PDET tienen presencia étnica, por lo tanto, debíamos tener una consulta para solicitar el ingreso y levantar la información”.

Riesgos de Modificar el catastro

El funcionario aseguró que las modificaciones que se están planteando no son consecuentes frente al desafío que es plata.

“Aquí tenemos que buscar de dónde vamos a sacar los recursos para poder contratar el levantamiento de la información catastral y para ello nosotros habíamos diseñado un patrimonio autónomo, con baja capacidad de pago, pero que la información se diera”, manifestó.

Lea también: Petro no se ha posesionado y ya le llegó una demanda a Comisión de Acusaciones

Asimismo, Oviedo indicó que el mensaje que recibió el sábado es que queda en suspensión la decisión del patrimonio autónomo hasta que ellos no evalúen las condiciones. “Entonces para mi es muy difícil impulsar ese tipo de iniciativas. Seguramente el modelo entrante tendrá otro modelo”.

Por último, aseguró que “la independencia técnica del Dane es fundamental para que se maneje la información estadística y catastral, porque aquí está un insumo fundamental para tomar decisiones de gobierno, ya que permite establecer cómo están distribuidos los predios del país, en cuanto a las condiciones físicas, económicas y sociales”.

Así las cosas, de no adelantarse el catastro multipropósito, no habría manera de levantar la reforma rural.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.