Hoy será elegido Carlos Hernán Rodríguez nuevamente como contralor

Carlos Hernán Rodríguez no tiene contrincantes para la Contraloría.
Carlos Hernán Rodríguez será elegido nuevamente como contralor
La Contraloría emitió una opinión no razonable sobre el manejo de $423 billones del presupuesto del 2023. Crédito: Colprensa


Los Secretos de Darcy Quinn revelaron que este miércoles será elegido Carlos Hernán Rodríguez nuevamente como contralor



Tiene cero contrincantes, además, porque varios de los 10 de la lista que habilitó la Corte Constitucional se retiraron, como el actual personero Andrés Castro, que ayer envió una carta al Senado desistiendo de participar en la entrevista. Ayer, el Senado escuchó a los candidatos, pero fue un saludo a la bandera porque el elegido es Rodríguez.

Le puede interesar: Las dudas frente a la sesión reservada del director de la DNI



La ministra de Trabajo fue denunciada ante la OIT (Organización Internacional del Trabajo)



Además, tiene que ver con actos atentatorios contra la libertad sindical, y eso que ella proviene del sindicalismo. Sin embargo, los múltiples sindicatos del ministerio (Sinaltraempros, Sinaltraseguridad Social, Unimintrabajo, Asomintrabajo y otros) consideran que ella se interpuso y no les permitió ejercer el derecho a la huelga. No hay cuña que más apriete.



Gobierno chino está preocupado por sus inversiones en Colombia



La falta de seguridad jurídica es la principal preocupación del embajador de China en Colombia. Todo cambia dependiendo del mandatario que llega, en especial en materia ambiental. Están muy preocupados por lo que pasa en Regiotram y así se lo han hecho saber a la República en una de las pocas entrevistas que da el embajador de este país, Zhu Jingyan, quien lleva 8 meses en el país. Lo del metro también les preocupa porque no pueden avanzar por cuenta de permisos, etc. La mano de obra colombiana que tienen que contratar también les ha decepcionado.

Lea también: Gobernador de Santander pide al Gobierno respeto y no llegar a la región sin avisarle o incluirlo



¿Dónde anda la fiscal general?



Anda en Washington. Ayer se reunió con su homólogo Merrick B. Garland para hablar de cooperación, pero también tendrá reuniones en el Departamento de Justicia y con el FBI.






Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.