“Hay que arrebatarle la agenda a los extremos": Mauricio Lizcano, candidato presidencial
El candidato presidencial Mauricio Lizcano reiteró su llamado a construir una agenda política desde el centro.

El candidato presidencial Mauricio Lizcano explicó en entrevista con La FM que su campaña avanza en la recolección de apoyos ciudadanos para la inscripción de su candidatura, y reiteró su llamado a construir una agenda política desde el centro y lejos de los extremos ideológicos.
Lea además: Precandidatos presidenciales lanzan críticas a la nueva reforma tributaria
¿Cuántas firmas ha recolectado Mauricio Lizcano para su candidatura?
Lizcano señaló que el proceso de recolección de firmas avanza de manera favorable. “Llevamos alrededor de 370.000 firmas en todo el país. Yo creo que estamos llegando esta semana ya por encima de las 400.000 o 450.000”, afirmó. Explicó que su equipo está recolectando “entre 60.000 y 70.000 firmas a la semana” con el respaldo de voluntarios en diferentes regiones.
El candidato aclaró que el requisito legal es presentar un mínimo de 670.000 firmas ante la Registraduría. Sin embargo, dijo que la auditoría interna de su movimiento estima que el porcentaje de validez de los formularios ronda entre el 65 % y el 68 %. Por esa razón, el objetivo de la campaña es superar ampliamente la meta exigida. “Para estar tranquilos y no tener ningún problema, vamos a llegar a un millón y medio”, puntualizó.
De interés: Fedesarrollo advierte sobre el futuro de la reforma tributaria: “Le veo muy poca probabilidad”
Lizcano explicó que parte de las firmas suelen ser descartadas por errores comunes: “Hay personas que no están inscritas en el censo, otras que no son legibles, lo que pasa siempre en estos procesos”. Con base en esa experiencia, insistió en que la estrategia busca alcanzar un margen que garantice el cumplimiento de los requisitos.
¿Qué propone Mauricio Lizcano frente a la polarización política?
Durante la entrevista, Lizcano presentó una de sus principales propuestas de campaña. “Lo que le estoy proponiendo a los colombianos es que hay que redactarle la agenda a los extremos”, aseguró, en referencia a la influencia de los sectores de izquierda y derecha en la discusión nacional.
El candidato sostuvo que el país está en riesgo de quedar limitado a esas corrientes. “Vamos a terminar solo en dos opciones: los extremos de la derecha y los extremos de la izquierda”, advirtió, y añadió que el clima político actual está marcado por “insultos, descalificaciones y polarización”.
Lizcano insistió en la necesidad de un espacio político alternativo. “Estoy haciendo un llamado al centro de la política, pero no solo a los candidatos, también a los empresarios, a los estudiantes, a los ciudadanos y a los medios de comunicación”, indicó. Según dijo, este acuerdo debe “liberarnos del secuestro que nos tienen los extremos” y abrir un camino hacia la construcción de consensos.
Más noticias: MinDefensa niega que haya recibido instrucciones sobre operaciones de EE. UU. en Venezuela
El aspirante presidencial propuso lo que denominó un “gran pacto decente” que convoque a diferentes sectores sociales y políticos. “Vamos a terminar siendo herederos de Petro o los herederos de Uribe”, señaló, al advertir que de no generarse una alternativa, el país quedará atrapado en una polarización de largo plazo.
En conclusión, Lizcano reiteró que su campaña busca consolidar un movimiento ciudadano basado en la recolección de firmas y en la construcción de una agenda política centrada en soluciones, con el fin de ofrecer una opción distinta a la confrontación entre los extremos.