Harry Escobar, coordinador proyectos hídricos CodeChocó: "Estamos solos en la batalla para salvar el río Atrato"

La Corte Constitucional le ordenó al Estado un plan de salvamento del río Atrato con un máximo de seis meses
Río-Atrato-Colprensa.jpg
El río Atrato / Foto de Colprensa

Las bandas criminales que extraen oro de manera ilegal usando contaminantes como mercurio y cianuro, no son el único reto que deberán enfrentar las autoridades de Chocó para salvar el río Atrato. La falta de dinero es uno de los mayores impedimentos para combatir la minería ilegal que está devastando uno de los ríos más caudalosos del país.

Tras conocerse la sentencia de la Corte Constitucional que ordena al Estado un plan de salvamento del río Atrato con un máximo de seis meses, las autoridades ambientales de Chocó esperan que el fallo sirva para movilizar recursos para aumentar la operativa ambiental en esa cuenca hídrica.

En diálogo con LA FM, Harry Escobar, coordinador de proyectos de recursos hídricos de Codechocó, denunció que esa autoridad ambiental solo tiene 11 mil millones de pesos para funcionamiento e inversión, un presupuesto mínimo comparado al dinero que tienen las corporaciones autónomas del país.

"En este momento el presupuesto no supera los 11 mil millones de pesos, muchas de las actividades las hacemos con recursos propios de la entidad, en recaudo la proporción no supera los 180 millones de pesos que se destinan a esa actividad (planes de control de minería ilegal)".

Según el coordinador de proyectos hídricos, la Corporación para el Desarrollo Sostenible de Chocó "está sola" en la batalla para combatir los daños ambientales que genera la minería ilegal, acción criminal que está presenta en casi todas las cuencas hídricas de ese departamento.

"La sentencia de la Corte sí genera una voz de alerta, la corporación espera que esto pueda sea una gran oportunidad, que se movilicen por fin los recursos para realizar una intervención en el territorio, desafortunadamente en materia minera nos han dejado solos en esta batalla".

El río Atrato es considerado uno de los más caudalosos del país y recorre el 40 por ciento del territorio chocoano. Con el fallo de la Corte Constitucional se declara a este afluente como un "sujeto de derechos", en donde la contaminación de las aguas por el mercurio estaría ocasionando abortos y enfermedades vaginales y cutáneas.

Escuche aquí la entrevista


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa