Corte Constitucional lanza S.O.S. al Gobierno por contaminación del río Atrato

La Corte Constitucional declaró al río Atrato como sujeto de especial protección y advirtió que existen graves afectaciones provocadas por la minería ilegal que ha impactado en la salud de las comunidades étnicas en esa zona del país.
Río-Atrato-Colprensa.jpg
El río Atrato / Foto de Colprensa

De igual forma el alto tribunal le ordenó al Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Juan Manuel Santos, que tome acciones urgentes en conjunto con las poblaciones afectadas para la recuperación ambiental del río y para acabar con toda la minería ilegal que allí existe.

Para la Corte Constitucional las afectaciones al medio ambiente y a la salud son prácticamente irreversibles, por lo que es necesaria la articulación de varias instituciones del Estado con el fin de proteger dicho afluente, considerado uno de los patrimonios hídricos más importante de la humanidad.

“Se reconocerá al río Atrato, su cuenca y afluentes como una entidad sujeto de derechos a la protección, conservación, mantenimiento y restauración a cargo del Estado y las comunidades étnicas”, señala la sentencia.

Unas de las múltiples órdenes emitidas por la Corte Constitucional fueron dirigidas a los ministerios de Hacienda, Medio Ambiente, del Interior y al de Defensa, entre otros entes territoriales para que ponga en funcionamiento dicho plan que “incluirá medidas como: el restablecimiento del cauce del río Atrato, la eliminación de los bancos de área formados por las actividades mineras y la reforestación de zonas afectadas por minería legal e ilegal”.

Como parte del cumplimiento de dichas órdenes el Ejército Nacional, junto con diferentes autoridades, deberá neutralizar definitivamente las actividades mineras ilegales que incluirán “la incautación y neutralización de las dragas -y en general de la maquinaria utilizada en estas labores-, la restricción y prohibición del tránsito de insumos como combustible y sustancias químicas asociadas (mercurio, cianuro) y la judicialización de las personas y organizaciones responsables”.

Dentro de su análisis la Corte Constitucional encontró que es tan grave la situación que se registra con el río Atrato que hasta las formas tradicionales de subsistencia y alimentación de las comunidades indígenas se están acabando por este daño ambiental provocado por el desarrollo de la minería ilegal.

Asimismo, dio un plazo de 9 meses como máximo para que el Gobierno practique estudios toxicológicos y epidemiológicos del río Atrato, sus afluentes y comunidades, “en los que se determine el grado de contaminación por mercurio y otras sustancias tóxicas y la posible afectación en la salud humana de las poblaciones, consecuencia de las actividades de minería que usan estas sustancia”.

Para este fin la Procuraduría, Fiscalía, Contraloría y Defensoría tomarán acciones de acompañamiento para dar cumplimiento a las órdenes impartidas por la Corte Constitucional para proteger a la población y al río Atrato como sujetos de especial protección.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre